El Panel sobre el Fiscal Especial Independiente acogió la recomendación del Departamento de Justicia de no asignar un FEI a la exalcaldesa de Aguadilla Yanitsia Irizarry Méndez.
“La conclusión de la investigación fue que, en este caso, no procede la designación de un Fiscal Especial Independiente. Esta decisión se fundamentó al no haber identificado en la declaración de la licenciada Irizarry Méndez, ni en sus planteamientos, falsedad, expresión categórica o ausencia de certeza que inserte sus acciones en el tipo penal del delito de perjurio que es el que se alega que cometió”, según reza la comunicación escrita.
Asimismo, el documento indica que los reclamos legales de Irizarry Méndez eran de tal naturaleza “que requerían inmediata atención del Tribunal ya que, de otro modo, se laceraba el carácter democrático de una sociedad en la cual el poder político se ejerce con arreglo a la voluntad manifiesta de los electores en las urnas”.
En relación con el resto de los querellados, la investigación explica que tampoco se identificaron elementos de conducta delictiva que pudieran vincular a dichos funcionarios con acciones relacionadas con el delito de perjurio. Por su parte, los Miembros del Panel —luego de una minuciosa evaluación de la evidencia recopilada y la amplia investigación realizada por la DIPAC—, acogieron la recomendación de no designar un Fiscal Especial Independiente y ordenaron el archivo definitivo de este asunto, sin trámite ulterior.
Según el comunicado, el caso se originó con dos querellas referidas a la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC) del Departamento de Justicia (DJPR) contra Irizarry Méndez y otros funcionarios. De la investigación preliminar realizada por esa dependencia se desprende que, la primera querella fue presentada por el alcalde de Aguadilla, Julio Román Concepción.
En ésta, el funcionario alegó que la licenciada Irizarry Méndez presentó un recurso de revisión judicial sobre la elección del hoy alcalde que, entre otras cosas, contenían expresiones falsas sobre la cantidad de votos adjudicados. La segunda querella fue sometida por el licenciado Gerardo “Toñito” Cruz Maldonado, entonces comisionado electoral del PPD. Este, también expuso alegaciones de perjurio y sus fundamentos fueron idénticos a los del alcalde Román Concepción.
La investigación menciona además que, una vez la Comisión Estatal de Elecciones certificó al señor Roldán Concepción como el candidato ganador, la licenciada Irizarry Méndez recurrió al foro judicial en distintas instancias, incluyendo el nivel apelativo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}