El Senado aprobó a viva voz el Proyecto del Senado 79, que enmienda el Código Civil para reconocer una de las causas de exclusión de responsabilidad penal a las víctimas de trata humana por haber participado en actividades ilícitas, si las mismas fueron a causa de su situación como víctima.
«En la mayoría de los casos que a las personas objeto de la trata no se les reconoce como víctimas, e incluso, en los casos en que se les identifica como tales, pueden recibir trato como si fueran delincuentes en lugar de víctimas, ya sea en los Estados de destino, de tránsito o de origen», establece la exposición de motivos del Proyecto del Senado 79.
«La penalización limita el acceso de las víctimas de la trata a la justicia y a la protección y merma las probabilidades de que denuncien ante las autoridades la victimización de que fueron objeto”, abunda la pieza legislativa.
La senadora Ana Irma Rivera Lassén recalcó que la violencia de género es un elemento que va entrelazado con la trata humana.
“Este tema se cruza con el abuso a inmigrantes y hay mucho de violencia de género y contra la niñez involucrado. Es importante que reconozcamos como país que a las víctimas de trata humana hay que darles protección», sostuvo la portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).
Según definido en la página web de la Oficina de Procuradora de la Mujer (OPM), la trata humana es la acción de captar, transportar, trasladar, acoger o recibir personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, como el rapto, al fraude, el engaño al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra con fines de explotación.
El proyecto en discusión fue presentado por el portavoz de la minoría del Partido Nuevo Progresista en el Senado, Thomas Rivera Schatz.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}