Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

ASORE ante cambios en la Orden Ejecutiva: »Es un paso atrás… pero el país necesita un ajuste.»

Por Jane Cooper Abr 16, 2021
0
Escuchar
Guardar

El presidente electo de la Asociación de Restaurantes, Mateo Cidre, pide que se cuente con el sector comercial al tomar decisiones que les afecta.

Los ajustes a la Orden Ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia para enfrentar la emergencia causada por la pandemia es otro golpe para las empresas privadas que atienden público en lugares mayormente cerrados, como establecimientos de comida y otros comercios.

Sin embargo, para el presidente electo de la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE), Mateo Cidre, aunque dijo que las enmiendas en las directrices ponen en riesgo muchos establecimientos y empleos en su industria, aceptó que algo había que hacer para intentar detener el alza en los contagios que se han reportado en las últimas semanas en Puerto Rico.

Pierluisi Urrutia redujo de un 50% a un 30% la capacidad permitida en establecimientos de modalidad cerrada, incluyendo restaurantes, negocios de ventas, oficinas médicas, servicios funerarios, recreativos, deportivos, hípicos, cinematográficos, financieros, comunitarios, de servicios al consumidor centros de cuido, religiosos y agencias de gobierno.

Fue la medida más sobresaliente de los ajustes a la Orden Ejecutiva, que mantuvo el toque de queda en el mismo horario (10:00 p.m. a 5:00 a.m.) y el cierre de los establecimientos comerciales y restaurantes a las 9:00 p.m.

Vea también: Alcaldes populares proponen cancelación de actividades ante aumento en casos de COVID-19

“Esto es un paso atrás que volvemos a dar. Una semana antes ajustaron el toque de queda una hora y ahora nos bajan a un 30% e capacidad. Pero, la realidad es que estamos conscientes de que el país necesita un ajuste. Él (Pierluisi) tenía que hacer algo porque el país está en descontrol”, apuntó Cidre al conversar con NotiCel.

“La diferencia en esta ocasión, lo hizo ‘across de board’, igual para todos, no como la vez pasada, que nos dejaron a nosotros con un 30% y aumentaron los demás a un 50%”, agregó.

Cidre mostró preocupación de que la nueva directriz pueda obligar a muchos pequeños o medianos negocios a cerrar, debido a que el 30% no es suficiente para mantener su establecimiento y, por ende, se podrían perder muchos empleos.

“A la vez, estamos claros de que el país tiene que tomar acción. La empresa privada ni el gobierno tienen la culpa de lo que está pasando en estos días. Es el ciudadano, que no está poniendo de su parte”, subrayó el empresario.

“Yo entiendo que había que mirar más en detalle dónde surge el problema para poder tomar decisiones directas con el problema. Hay sectores que tenemos que tomar decisiones más duras porque no están haciendo las cosas como tienen que ser y tampoco podemos generalizar. Hay que ir específicamente donde están las situaciones y fiscalizar. Te digo más: en ASORE, si hay algún negocio de comida que no sigue los protocolos establecidos por el Departamento de Salud, exhortamos a la Policía o al Departamento de Salud que baje con todo el peso de la ley. No queremos que nos representen. Y tiene que ser igual con otros grupos”, añadió.

Llamado a ser incluidos

Lo que sí pidió el presidente electo de ASORE fue que tanto el gobernador como la coalición científica tomen en cuenta la opinión del sector económico del país porque, a su entender, no están contando con ellos a la hora de tomar decisiones que los afectan directamente a su sector.

“Le pedimos al gobernador o la Coalición Científica que nos haga parte del proceso. Ahora mismo no hay nadie del sector económico involucrados en la toma de decisiones y a nosotros nos interesa mucho saber cómo se llegan a estas conclusiones, para poder aportar nuestro granito de arena”, apuntó Cidre, quien es propietario de Los Cidrines.

Dijo que una opción podría ser que el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Cidre, represente al sector comercial en la coalición para que también tengan su visión a la hora de determinar los pasos a seguir para combatir la pandemia.

“La industria del comercio, que mueve la economía en el país, estoy seguro que van a estar totalmente de acuerdo con que sea el secretario de Desarrollo Económico”, apuntó.

¿Dónde es más seguro estar? En un restaurante.

Cidre también le salió al paso a reportes que apuntan a que la mayoría de los contagios ocurren en los restaurantes o establecimientos cerrados. Según explicó, dichos estudios se basan en encuestas que realizan a las personas que se han contagiado sobre los lugares que han visitado en días previos, pero no hay una estadística oficial que confirme cuántas personas se han contagiado en restaurantes.

“Lo que contesta la gente es que estuvo en la farmacia y luego comí en un ‘fast food’ o cualquier otro restaurante y ya cuenta como que se contagió en un restaurante. Y el otro dice que también entró a un restaurante. Lo que se ve en aumento es que coinciden en que la gente que ha dado positivo en esos 14 días ha visitado a un restaurante, pero no hay evidencia ninguna que ellos puedan demostrar dónde cogieron el covid-19. Tú puedes haber ido a un restaurante en el día uno y contagiarte en el día 3”, detalló Cidre.

“De repente están diciendo ahora que el problema no está en las casas, sino en los negocios… Cuando alguien va a mi casa, le abro la puerta, le doy un abrazo, viene con su familia y nadie tiene mascarillas. En el restaurante, lo primero que te digo es que tienes que ponerte la mascarilla, te voy a tomar la temperatura, te voy a sanitizar las manos y te voy a sentar en una mesa que está a seis pies de distancia de la otra. ¿Dónde más seguro estar? En un restaurante”, comparó.

Vea la Orden Ejecutiva aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos