Annette Cora se consideró lesbiana toda su vida, para ser exacta, por 40 años. Tenía su pareja, su apartamento, su perrito, pero aún no era feliz. Así las cosas, decidió buscar ayuda de adulta, y se dio cuenta que no era lesbiana, sino que reprimió su atracción por los hombres tras un abuso sexual en su niñez.
“En mi adolescencia no entendía lo que me pasaba, pero luego me di cuenta de que mi abuso sexual me influyó”, relató Cora, quien depuso junto a Portavoces ConCiencia, debido a que, según dijo, solicitó varias veces deponer por su cuenta y se le negó.
La Comisión de Iniciativas Comunitarias, Salud Mental y Adicción del Senado, que preside José Vargas Vidot, evalúa el Proyecto del Senado (PS) 184 que busca prohibir las terapias de conversión, una práctica que equivale a un tipo de tortura, de acuerdo a un estudio publicado el año pasado por las Naciones Unidas.
Ahora bien, el PS 184 busca ilegalizar las terapias de conversión en el ámbito medico, y que ningún menor de edad sea sometido a ellas. En el caso de Cora, ella fue voluntariamente, y de adulta, a recibir guía espiritual y ayuda psicológica para “afirmarse”.
“Este proyecto pretende que los padres de un niño no puedan afirmar, ni buscar ayuda, porque nuestro punto es que nosotros no nacemos gay”, manifestó la mujer. “Si el padre entiende que tiene que ir a un psicólogo o una terapia espiritual debe hacerlo”, abundó.
Sin embargo, hay una confusión con lo que alega Cora: ella dice que nació heterosexual, por lo que su terapia fue afirmativa, le afirmó su convicción, no la convirtió, como están presentando decenas de testimonios.
“Yo estoy totalmente en contra de este proyecto. La definición de terapia de conversión, a mi entender, no está definida de manera completa”, culminó la mujer.
La senadora del Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, apoyó las expresiones de Cora y reiteró lo importante que es, para ella, conocer esta perspectiva.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}