Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Elecciones 2020

Presidente CEE está prestado, pero enfocado en las elecciones

0
Escuchar
Guardar

Francisco Rosado Colomer no vislumbra quedarse en la presidencia de la CEE por mucho tiempo después de las elecciones generales, ya que prefiere ser juez.

El presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco J. Rosado Colomer, está prestado en la agencia con el fin de celebrar con éxito las elecciones generales del 3 de noviembre y aunque ha enfocado todos sus esfuerzos en esa tarea, su verdadera pasión es ser juez.

Luego del magno evento electoral, Rosado Colomer se dispone a regresar en enero a su puesto como juez superior en el Tribunal de Primera Instancia de Ponce, tras la juramentación del nuevo gobernante. A más tardar, el funcionario ocuparía su cargo hasta junio de 2021 en lo que se encuentra su sustituto, que debe ser elegido por consenso entre los cinco comisionados electorales que conforman la gerencia de la CEE y representan a los partidos políticos inscritos.

“Esto es un viaje de ida y vuelta. A mí me gusta la toga. Yo no voy a salir corriendo el 4 de noviembre. Tenemos un escrutinio. Mi compromiso personal es hasta enero. Yo no voy a dejar un vacío en la silla. Yo vine aquí con una función y una función que no pedí, pero que era necesaria. Era tratar de sacar un evento el 3 de noviembre. Ese es mi único interés. Si usted me dice ‘¿usted quiere ser juez o quedarse en la silla de Presidente?’, yo le digo ‘yo quiero ser juez’. Pero este evento hay que sacarlo”, subrayó Rosado Colomer.

Rosado Colomer fue designado como presidente el pasado 7 de septiembre, mientras que la jueza Jessika Padilla Rivera, togada del Tribunal de Arecibo, fue convertida en presidenta alterna.

“Yo no vine aquí para quedarme. No quiere decir que no le haya tomado cariño, me han hecho sentir muy bien los que me han recibido y yo creo que a veces pecamos de no reconocer ni agradecer. Yo me siento agradecido de que he tocado puertas y me han respondido. Ese entusiasmo que he visto, me siento satisfecho”, continuó Rosado Colomer.

El funcionario explicó que llegó al Derecho por accidente, mientras trabajaba en la Autoridad de Energía Eléctrica, pero ahora no quiere separarse de su estrado por mucho tiempo.

“Si te digo en enero ‘ya cambié de opinión porque me enamoraron en la agencia’, pues eso es otra cosa. Pero a mi me gusta mi estrado. Yo estudié Derecho por accidente, por hobby, por no ver Betty la Fea. Yo salía de trabajar a las 4:30 y me encontré viendo novelas. Entonces me puse a estudiar Derecho. Fui leyendo. Siempre me ha gustado leer, ciencia ficción, pero el derecho es letra viva, son asuntos que la realidad supera la ficción”, explicó.

En una carta con fecha del 9 de enero de 2019, la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite Oronoz Rodríguez, recomendó al entonces gobernador Ricardo Rosselló Nevares el ascenso de Rosado Colomer como juez del Tribunal de Apelaciones.

«La evaluación realizada demostró que posee las cualidades y atributos requeridos para desempeñar de forma efectiva dicho cargo», describió Oronoz Rodríguez.

Rosado Colomer no se encuentra entre los primeros nombramientos de la gobernadora Wanda Vázquez Garced para ascensos y nominaciones a puestos en la Rama Judicial, aunque se espera que la Primera Ejecutiva realice otra ronda de designaciones luego de las elecciones.

La meta es el 3 de noviembre

En su conversación con NotiCel, el Presidente de la CEE explicó los avances que se han hecho en los distintos frentes que hace unas semanas se catalogaban como posibles causantes de un retraso en las elecciones generales.

Desde la elaboración y aprobación de manuales del evento, la impresión de papeletas, el pago a suplidores y la designación de un equipo de trabajo, Rosado Colomer reiteró en más de una ocasión que tanto él como todos los comisionados electorales y empleados de la CEE trabajan para cumplir el 3 de noviembre y devolverle la confianza a los electores.

Como ejemplo, mencionó que los artes de las papeletas se van a entregar a tiempo o con un día de anticipación, lo que facilitará la impresión de las más de 11 millones de papeletas que se requieren para el evento.

“Hay que estar bien agradecidos de los empleados de la Comisión Estatal de Elecciones. Todo lo que yo he visto es personal con la meta del 3 de noviembre. Yo se los digo a todos y ellos me lo dicen a mí: 3 de noviembre. El 3 de noviembre va a salir la elección. Yo insisto en que todo el mundo se tiene que preparar para ir a votar. Es nuestro interés. Para eso es que existe la Comisión Estatal de Elecciones, para recoger el voto, pero para recogerlo de una forma transparente, una forma confiable, segura. Lo que tenemos ahora distinto para el ejercicio electoral es el COVID y eso lo estamos atendiendo”, declaró Rosado Colomer.

La confianza de los electores en los procesos locales sufrió un golpe monumental en agosto, cuando las primarias del Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático (PPD) fueron divididas en dos días por falta de maletines, papeletas y logística.

El Tribunal Supremo tuvo que intervenir para sentar las bases de la continuación del evento y, posteriormente, los sucesos impulsaron la renuncia del predecesor de Rosado Colomer, el juez Juan Ernesto Dávila. Luego de los sucesos, no se descartaba la posibilidad de aplazar las elecciones generales ante retrasos en el calendario de trabajo.

Sin embargo, Rosado Colomer se mostró confiado en que la CEE podría cumplir con la parte que le toca para asegurar la fecha.

Ayer, miércoles, el Senado de Puerto Rico aprobó una moción para que no se pase ninguna legislación que pretenda cambiar la fecha de la celebración del evento.

Por disposición constitucional, las elecciones generales deben celebrarse en noviembre, pero la fecha específica se determina mediante legislación. Por lo general, son durante la primera semana de ese mes, para así dar paso a un proceso organizado de transición entre gobernantes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos