Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Huracanes

Los ‘punto com’ salvaron a la diáspora durante María

0
Escuchar
Guardar

Periodistas discuten en foro el fenómeno

No solo a los puertorriqueños que residen en la Isla el huracán María les cambió la vida, tambien a quienes viven en el exterior, aseguró el periodista Luis Alberto González, quien hace cuatro años reside en Chicago.

En el foro ‘Reflexiones de la nueva diáspora periodística: una mirada a Puerto Rico antes y despues de María’, de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO), González relató la desesperación por no poderse comunicar con su familia desde que se cortó la última llamada que le hizo a su madre la noche del huracán. Despues de ese momento, el y los demás puertorriqueños de la diáspora dependieron de los portales de noticias -a los que se refirió como punto com- para estar informados.

En el conversatorio participaron David Rodríguez, Arnaldo Rojas, Jose Javier Perez, junto con Luis Alberto González, periodistas de distintos medios hispanos.

‘El punto com nos salvó a los de la diáspora. Nos dio la información… No había otra manera [de estar informados] que entrando a un punto com’, recalcó el periodista.

González, natural de Yauco, laboró para NotiCel desde Chicago durante la emergencia. Destacó que esa plataforma contó con los reporteros que residen en el exterior para producir su contenido. Durante el panel, el reportero mencionó que las imágenes de la Isla eran tan desalentadoras que para la salud mental de los puertorriqueños era mejor no tener acceso a Internet y no ver los videos que circularon.

Aseguró que en la cobertura observó el fenómeno de la migración de los puertorriqueños a Chicago. Igualmente, mencionó que Puerto Rico estuvo vigente en las noticias en Chicago por tres meses, pero actualmente es casi nula. Destacó que únicamente CBS mantuvo la cobertura con David Begnaud, quien aún está comprometido con la isla y sigue cubriendo la situación post María.

González propuso la unión de los periodistas de la diáspora y los de la isla para trabajar coberturas como la del huracán María y ayudarse entre sí, brindando ideas como crear un capítulo de la Asociación de Fotoperiodistas en el extranjero. Sostuvo que esa unión no solo servirá para realizar trabajos periodísticos, sino para impulsar proyectos que ayuden económicamente a los periodistas desempleados.

Mencionó, además, que esa iniciativa puede permitir la creación de una lista de los periodistas puertorriqueños que viven en el extranjero, quienes puedan unirse para colaborar en caso de emergencia en el país. Los periodistas de la diáspora pueden ayudar a crear historias sobre la isla y mantener siempre a Puerto Rico vivo en los medios noticiosos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos