Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Proponen medidas para asistir cesanteados de la industria hotelera y turística

0
Escuchar
Guardar

International Hospitality Enterprises expresó que los despidos serán temporeros .

El representante por el Partido Popular Democrático (PPD), Ángel Matos García, propuso una serie de medidas para asistir a las 2,000 personas cesanteadas temporeramente por la industria hotelera tras la crisis laboral que ha causado el coronavirus en Puerto Rico.

Y es que, durante el día de ayer, trascendió que hoteles como Dorado Beach Ritz-Carlton Reserve, en Dorado; Condado Palm Inn; Doubletree Hilton; Hotel El Convento, en el Viejo San Juan; Courtyard by Marriott, en Isla Verde; La Concha Resort, y Condado Vanderbilt estarían cerrando operaciones, y, por ende, despidiendo empleados, ante la llegada de la pandemia a Puerto Rico.

Asimismo, están operando limitadamente hoteles como los Holiday Inn en Ponce y Mayagüez, y el Caribe Hotel en Ponce, lo que ha resultado en la suspensión indefinida de 450 empleados.

Entre las medidas que propuso el legislador está la creación de un fondo para proveer $500 mensuales a los empleados mientras dure la emergencia.

«Ante el cierre de varias hospederías en la tarde de ayer, las 2,000 cesantías y el inminente cierre de otras instalaciones, se hace urgente que se prepare un paquete de ayudas a este sector, cónsono con las ayudas que se están dando al sector público», dijo Matos García en comunicación escrita.

Sin embargo, no trascendió información adicional sobre cuáles fondos serían utilizados para brindar estas ayudas económicas.

Al momento, hay una Resolución Conjunta en el Senado que propone un pago único de $500 a todo empleado privado que pueda probar que su salario se ha visto afectado debido al coronavirus y los cambios implementados tras la emisión de la Orden Ejecutiva. No obstante, todavía no se ha llegado a un acuerdo entre Cámara y Senado en lo que respecta al contenido de la misma.

Entre algunas de las otras medidas presentadas por Matos García, quien fue presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Representantes durante el pasado cuatrienio, para paliar la crisis en la industria hotelera se encuentran extender las prórrogas en pagos de utilidades, retomar el crédito por pago a tiempo de luz en instalaciones turísticas de sobre 150 habitaciones, otorgar créditos por retención de empleados durante la reactivación post emergencia, y reducir en 50% la tasa contributiva de la industria por 18 meses en todos sus sectores.

Según datos de la Compañía de Turismo, en Puerto Rico existen sobre 80,000 personas que trabajan en esta industria. Proyecciones en Estados Unidos detallan pérdidas de hasta 37%; a nivel local, y siguiendo esos números, ese porcentaje correspondería a casi 30,000 empleos.

“Se hace impostergable que se asignen fondos estatales para mitigar las pérdidas que se avecinan una vez se tenga un mapa epidemiológico claro de cuanto tiempo estará la emergencia. Se puede, entonces, diseñar un plan de mercadeo y publicidad de país, ya que esta crisis, al ser mundial, nos tiene en igualdad de condiciones que el resto de los 194 países del mundo», concluyó el legislador.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos