Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

El cambio climático puede causar la mayor transferencia de riqueza de EE.UU

0
Escuchar
Guardar

Si no se toman medidas para remediarlo, el cambio climático causaría la ‘mayor transferencia de riqueza’ en la historia de Estados Unidos, con una mayor pobreza y desigualdad en los estados del sur y del medio oeste, según un informe publicado hoy por las universidades de Berkeley y Rutgers.

‘Si continuamos el camino actual, nuestro análisis indica que puede terminar en la mayor transferencia de riqueza de los pobres a los ricos en la historia del país’, aseguró hoy el investigador responsable del estudio, Solomon Hsiang, de la Universidad de California Berkeley.

Publicado hoy en la revista científica Science, el análisis asegura que el tercio más pobre de los condados puede ‘sufrir daños económicos que costarían hasta el 20% de sus ingresos si el calentamiento continúa sin disminuir’.

El informe asegura que los condados del sur y la parte baja del medio oeste, ‘que ya tienden a ser pobres y cálidos’, serían los que más perderían al ver sus oportunidades económicas ‘viajando hacia el norte y el oeste’.

Los condados ‘más fríos y más ricos’ a lo largo de la frontera norte y en las Montañas Rocosas saldrían beneficiados en la medida en que mejorarían ‘los costos de la salud, la agricultura y la energía’.

El equipo de investigación calculó que el aumento de un grado Fahrenheit en las temperaturas globales supondría a la economía de Estados Unidos la pérdida aproximada del 0.7% de su producto interno ruto (PIB), aunque cada grado de calentamiento extra costaría más que el anterior.

El estudio es el primero de su tipo que utiliza métodos estadísticos de última tecnología y 116 proyecciones climáticas desarrolladas por científicos de todo el mundo, para establecer un precio al impacto del cambio climático, señalan.

El equipo conformado por economistas y científicos del clima proyectó los costos y beneficios reales del efecto del calentamiento en agricultura, delincuencia, salud, demanda de energía, trabajo y comunidades costeras.

‘Ante la falta de esfuerzos mayores para reducir las emisiones y fortalecer la capacidad recuperación, la Costa del Golfo sufrirá un golpe masivo’, aseguró Robert Kopp, profesor de la Universidad Rutgers.

El proyecto realizó 29,000 simulaciones sobre la economía nacional, por lo que ‘por primera vez en la historia podemos usar estas herramientas para avizorar el futuro’, agregó James Rising, de Berkeley, al referirse al volumen de datos computarizados utilizados en el estudio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos