Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Falta de medidas contra la polución causa siete millones de muertes al año

0
Escuchar
Guardar

La contaminación del aire causa cada año siete millones de muertes en todo el mundo, y si no se aplican las políticas ambientales adecuadas esta ‘emergencia de salud pública global’ podría agravarse, advirtió hoy el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

‘La Organización Mundial de la Salud ha detectado un aumento del 8% en los niveles globales de contaminación desde 2008. Estos datos demuestran que lo que se está haciendo no es suficiente’, explicó el jefe de la unidad de Transporte del PNUMA, Rob de Jong, en el marco de la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-2).

El rápido crecimiento de las zonas urbanas, sobre todo en los países en vías de desarrollo, no ha ido acompañado de una política global sobre la calidad del aire, por lo que el 80 % de las personas que viven en ciudades está a expuesto a niveles de contaminación mucho mayores de los recomendados por la OMS.

‘Los gobiernos no actúan con suficiente velocidad para influir en el mercado y modificar los hábitos de consumo a tiempo. Tecnología muy simple puede llevar a grandes cambios’, señaló el director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner.

Uno de los sectores más contaminantes, pero que más margen de actuación tiene es el del transporte.

Según los datos del informe ‘Acciones en la calidad del aire’, presentado hoy en la UNEA, la introducción de estándares en coches y combustibles permitiría reducir las emisiones del sector en un 90%.

Sin embargo, solo un tercio de los países ha adoptado la normativa europea sobre emisiones Euro 4, aprobada por la Unión Europea en 2005 y considerada un referente a nivel mundial, lo que significa que en más de una década su incidencia ha sido menor de lo esperado.

‘Es evidente que el problema no es la tecnología, que ya está en el mercado, sino la legislación y aplicación de estas medidas’, lamentó De Jong.

De hecho, la primera reunión de UNEA, en 2014, ya aprobó una resolución para mejorar la calidad del aire y desde entonces ha habido algunos avances tangibles.

El estudio revela que 97 países han logrado introducir combustibles limpios para cocinas y estufas en más del 85 % de sus hogares, un factor clave para reducir las muertes prematuras por la contaminación del aire en el interior de las viviendas, que solo en África se cobra la vida de 600,000 personas cada año.

Otro avance importante, aunque insuficiente, es la aprobación de incentivos para promover el uso de energías renovables en más de 80 países, lo que ha permitido que por primera vez en la historia en 2015 las renovables acapararan la mayor parte de la inversión para nuevas plantas de generación de electricidad.

El problema de muchos países es que ven la inversión en tecnologías limpias como un retraso para su desarrollo económico, cuando en realidad es lo opuesto: no actuar a tiempo o sin la suficiente contundencia tiene costes muy elevados.

Según el PNUMA, la contaminación del aire causada por el transporte por carretera le cuesta a Europa, una de las regiones más involucradas en la lucha contra la polución, unos 140,000 millones de dólares anuales en términos de salud, pérdida de vidas y contaminación de cultivos.

El decano de la Universidad de Tsinghua, He Kebin, destacó que China ha sido capaz de reducir los niveles de contaminación del aire en alrededor de un 15% sin por ello renunciar al crecimiento económico.

‘Los países que están en un rápido proceso de industrialización y de urbanización deben utilizar incentivos económicos, aprobar estándares legales e imponer más controles’ para evitar daños irreparables en la salud pública, añadió Kebin.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos