Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Cuba tiene medicamento para tratar a víctimas de coronavirus

0
Escuchar
Guardar

LA HABANA – Cuba asegura tener reservas de Interferón Alfa 2B -uno de los medicamentos con los que se ha tratado el Covid-19 en China- para cubrir no solo la demanda del país en caso de expandirse el virus, sino también la de parte de la comunidad internacional.

«Estamos recibiendo solicitudes de un grupo grande de países que nos están pidiendo ofertas. Tenemos la capacidad para suministrárselo sin poner en riesgo las cantidades que se requieren para el país», declaró en rueda de prensa este viernes Eduardo Martínez, presidente del grupo estatal de medicamentos BioCubaFarma.

Esta empresa fabrica tanto en Cuba como en China – a través de una empresa mixta- el Interferón Alfa 2B recombinante (IFNrec), un antiviral que combinado con otros fármacos está ayudando a tratar el coronavirus, especialmente en el gigante asiático.

Producido desde enero de este año en la planta chino-cubana ChangHeber de la provincia china de Jilin, el Interferón es uno de los productos estrella de la biotecnología de Cuba y también se usa contra infecciones virales provocadas por el VIH, el virus del papiloma humano y las hepatitis tipos B y C.

Las autoridades de BioCubaFarma especificaron este viernes que 15 países de América Latina, Europa, África y Asia ya han solicitado a Cuba información o suministro de este medicamento.

Aunque no se ofrecieron cifras concretas sobre la producción o las reservas nacionales de Interferón, el director del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), Eulogio Pimentel, aseguró que el país cuenta con «inventario como para tratar a todos los infectados que ocurrieron en China» tras producirse el brote.

Además, los directivos de BioCubaFarma aseguran que, a pesar de la crónica situación de desabastecimiento en Cuba atribuida en parte al embargo de EE.UU., están garantizados para la población los 22 medicamentos que se considera podrían ayudar a tratar el coronavirus de una u otra forma.

En todo caso, de momento solo hay cuatro infectados en el país: tres turistas italianos y un cubano, mientras decenas de personas han sido puestas en cuarentena al considerarse casos sospechosos.

Cuba ha sido uno de los últimos países de América y el Caribe en reportar la presencia de la infección en su territorio, aunque desde hace días las autoridades del país vienen advirtiendo la posibilidad de su entrada y han reforzado las medidas de vigilancia y control para enfrentar la enfermedad.

Entre estas medidas destaca la vigilancia de los viajeros procedentes de los países de mayor riesgo (China, Japón, Irán, Italia, Corea del Sur, Francia, Alemania, España y Estados Unidos), a quienes se controla la temperatura y se monitoriza su estado de salud durante su estancia en el país.

La llegada del coronavirus a la isla ha provocado de momento la suspensión de varios eventos internacionales, entre ellos una importante cita de emigrados cubanos en La Habana.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos