Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Buscan crear una nueva Ley de Salud Mental en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Comisión de Salud de la Cámara reúne a decenas de organizaciones de la salud para trabajar en consenso en este proyecto de ley.

Más de 30 organizaciones y representantes de diversos sectores de la salud física y mental, se reunieron para evaluar y proponer la derogación de la Ley de Salud Mental de Puerto Rico (Ley 408-2000), con el fin de desarrollar una nueva legislación que atienda de manera más efectiva las necesidades de la población.

La reunión, convocada por el representante Gabriel Rodríguez Aguiló, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, permitió a los profesionales de la salud exponer preocupaciones y propuestas para la creación de un nuevo marco legal atemperado a las nuevas realidades de nuestra isla.

“La meta es crear una nueva ley que transforme la salud mental para Puerto Rico en las poblaciones de niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, y que no sea un monstruo legislativo, sino que surja de los sectores y profesionales que día a día atienden esta problemática”, expresó el representante Rodríguez Aguiló.

Se acordó que la nueva ley estará basada en cuatro pilares fundamentales tales como la prevención, los derechos de los pacientes, el acceso a los servicios y la capacitación de recursos para una atención más efectiva. Además, la nueva legislación abordará temas claves como la salud mental en las instituciones correccionales y la integración de los servicios psicológicos en las comunidades aisladas.

Las organizaciones participantes destacaron la necesidad de un enfoque integral e interdisciplinario que contemple la prevención y educación, garantizando que los servicios lleguen a poblaciones marginadas o de difícil acceso.

Para Antonio Fernández, director regional de la Ponce School of Medicine and Health Science, será esencial que la nueva legislación priorice las investigaciones que se llevan a cabo en la isla, así como abogar por el desarrollo de más programas de educación continua para los profesionales de la salud mental.

“La nueva ley también deberá tener un componente de investigación y evaluación. Hay mucho trabajo epidemiólogo de investigación que viene de la academia que será sumamente importante para poder nutrir esta nueva ley con resultados epidemiológicos”, expresó Fernández, añadiendo que los familiares y comunidades también se unan a las mesas de trabajo.

Por su parte, la doctora Karen Martínez, catedrática asociada en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas, señaló que debe haber un cambio en el paradigma en las condiciones de salud mental y la nueva ley debería impulsar la educación sobre la salud mental desde más temprano. “Hoy en día sabemos que las condiciones de salud mental son condiciones rehabilitables. La gente se recupera y podemos prevenir los trastornos de salud mental. Existen datos suficientes que confirman que la educación sobre la salud mental puede comenzar desde la población prenatal, dirigidas a la madre, desde el periodo de la gestación y crianza, en esas primeras etapas de vida”, apuntó.

También hubo un consenso para crear un perfil epidemiológico de la salud mental en Puerto Rico, así como estipular, entre otras cosas, que el Instituto de Estadísticas publique periódicamente datos actualizados relacionados a las condiciones de salud mental.

“La salud mental es un tema que debe ser prioridad en nuestra agenda legislativa. Estamos trabajando en una propuesta que garantice un acceso justo y equitativo a los servicios, fortaleciendo los derechos de los pacientes y asegurando que todas las poblaciones, especialmente las más vulnerables, reciban la atención que necesitan”, concluyó el representante Rodríguez Aguiló.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos