Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

ASES sigue negociando con las aseguradoras para el pago de las primas de este año fiscal

0
Escuchar
Guardar

Tras no haber consenso entre ASES y los planes médicos, habrá una posible extensión hasta febrero 2025 para terminar con las negociaciones.

La Administración de Seguros de Salud (ASES) todavía sigue en negociaciones con las aseguradoras que ofrecen servicios al plan Vital para determinar los nuevos costos de la prima del año fiscal corriente, situación que pone en jaque mate a la administración entrante si no se llegan acuerdos antes de enero 2025.

En otras palabras, todavía se desconoce cuál será el costo por servicio al plan Vital para este año por parte de los planes médicos afiliados.

La prima es la cantidad de dinero que se paga por paciente al mes a la aseguradora (plan médico del paciente). La cobertura puede incluir pagos por consultas médicas, pruebas de laboratorio, medicamentos, hospitalizaciones, entre otros beneficios.

Esta situación, fue el tema protagónico de la segunda vista con ASES y el comité de transición entrante, tras reconocer que si esas negociaciones no se acuerdan antes del 31 de diciembre de 2024, le tocará a la nueva administración sentarse a negociar con las aseguradoras.

Las aseguradoras que negocian con el plan Vital son Menonita, First Medical, Triple S y MMM.

Historia relacionada: ASES rendirá cuentas nuevamente hoy al comité de transición entrante tras obviar información sustancial

Al no haber consenso entre las partes, por el momento, las aseguradoras acordaron continuar dando servicios con la prima del año pasado y una posible extensión de tiempo hasta el 28 de febrero del 2025 para culminar la negociación.

Esta extensión sería para seguir pagando la misma prima que se estableció el pasado año fiscal.

Por lo tanto, el atraso de los acuerdos no afectará al paciente por el momento porque las aseguradoras han dado luz verde a la extensión de tiempo.

“Yo les pedí que no nos dejaran este tostón, pero son negociaciones entre actuarios que no es fácil y tienen que intercambiar data y ver si pueden llegar a un número en el medio, un número que sea aceptable. Esas negociaciones continúan dándose y continuarán hasta que se llegue a un acuerdo”, expresó la licenciada Verónica Ferraiouli a preguntas de NotiCel.

“Yo cruzo los dedos que sea antes del 31 de diciembre para que firmen el contrato y se acabó, pero si no, estamos dando el espacio hasta febrero 28”, añadió.

Al tema contener información confidencial, los detalles que se están trabajando con las aseguradoras se discutieron bajo vista ejecutiva con Roxanna Rosario Serrano, directora ejecutiva de ASES.

“Queríamos saber cuales eran los procesos internos porque hasta que eso no se firme (el acuerdo) no tenemos ni la prima, ni las aseguradoras. Así que, queríamos saber cuál era el estatus de eso para estar listos para cualquier cosa que pudiera pasar en los próximos meses”, indició Ferraiouli.

Historia relacionada: ASES ampliará servicios bajo el Plan Vital

Desde el pasado 1ro de julio, ASES y las aseguradoras han estado negociando. Se suponía que las primas acordadas se sometieran al 1ro de octubre, que era el primer día del año fiscal federal.

Según Ferraiouli, desde hace dos años, hay ficha de tranque en las negociaciones relacionadas al costo de los servicios con el plan Vital.

“El plan Vital tiene el 92% del pago de la prima que tiene que ir a beneficios y ese 8% se utiliza para las aseguradoras para sus gastos administrativos y lo que sobre se lo ganan. O sea que, esa parte de gastos administrativos y de ganancia ya eso está por contrato. La pregunta es cuál es el costo de los beneficios. Eso es lo que no han llegado a un acuerdo”, sostuvo.

“La preocupación era qué pasa si no se llega a un acuerdo. Uno tiene que explicarle al gobierno federal a donde va cada chavo… parece que hay unas diferencias en cuánto a esas proyecciones de que las aseguradoras entienden que van hacer unos costos, ASES entiende otros…”, puntualizó.

En vista ejecutiva, también se le brindó al comité de transición entrante un universo de probabilidades que pudieran suceder de no llegar acuerdos.

De lograrse esa negociación tendrán que pagar en retroactivos los meses que corrieron sin consenso.

Historia relacionada: Comité de transición entrante cuestionó en ejecutiva información que no se le proveyó

No se contemplan más vistas con las agencias de gobierno

A preguntas de NotiCel, el presidente del comité de transición entrante y alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, dijo que no tiene pensado convocar otra vista ni pública ni ejecutiva.

Sin embargo, todo puede pasar, pues el comité entrante tiene hasta el 31 de diciembre para aclarar dudas.

«No creo. Si hubiese que clarificar algo puede ser mediante carta que se les envíe para que sometan información, pero no creo que se vaya a citar a nadie más», contestó Rivera.

El comité de transición entrante, ahora deberá redactar un informe que se le someterá a la gobernadora electa, Jenniffer González Colón, a la nueva legislatura y una copia a la Oficina del Contralor.

Historia relacionada: Comité de Transición Entrante detalla comienzo de las vistas

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos