Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Alcaldes populares recibieron más fondos para mejoras a carreteras municipales

0
Escuchar
Guardar

«No se mira el color. Las carreteras no tienen colores y muy orgullosamente puedo decir que aquí se trabajó con los 78 alcaldes», aseguró la secretaria del DTOP, Eileen Vélez.

El tema de un posible «discrimen» por parte de la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), la ingeniera Eileen Vélez Vega, hacia los alcaldes asociados (agrupados del Partido Popular Democrático) para reparar y construir carreteras, salió a relucir nuevamente durante las vistas de transición. En esta ocasión, sin embargo, para evidenciar que el dinero se desglosó conforme a las necesidades de cada municipio.

Los números entregados al Comité de Transición entrante reflejaron que, en algunos programas, los alcaldes asociados fueron beneficiados por encima de los federados (Partido Nuevo Progresista).

Vélez Vega aseguró al Comité de Transición entrante que su responsabilidad es con los 78 municipios y que nunca ha tenido preferencias como había insinuado durante el cuatrienio.

“Hasta antes de haber movido un papel o un lápiz ya me estaba llegando ese tipo de queja. Soy ingeniera. Nosotros resolvemos problemas. Es como un doctor que recibe a un paciente. No se mira el color. Las carreteras no tienen colores y muy orgullosamente puedo decir que aquí se trabajó con los 78 alcaldes. Visité cada uno de los alcaldes más de una vez y también se hizo el plan de trabajo con los 78 municipios», respondió la secretaria.

«Las prioridades que hay dentro del plan de ‘Cambiando Carriles’ se hizo con todo el insumo de los alcaldes. Tres prioridades fue lo que se le pidió por municipios. Algunas veces nos daban cinco o seis porque llevamos muchos años donde no hubo fondos de mantenimiento invertidos en las carreteras y esto hay que aclararlo porque siempre nos decían que recibíamos muchos fondos, pero los fondos federales no son para mantenimiento de las carreteras. Eso le corresponde al Estado», añadió.

Esta es la primera vez en la historia que el DTOP recibe los $100 millones de ARPA para ese enfoque, pero fuera de ese fondo, el Estado debe tener un fondo recurrente de mantenimiento.

«Total de inversión del programa de ‘Cambiando Carriles’ ya está asignado o ya se completaron los proyectos. No es dinero obligado. Son fondos que están en acuerdos colaborativos con los alcaldes o en contratista, activos o que ya se han completado. Son $297,892,808.26», explicó la secretaria del DTOP.

De esos, $158 millones fueron dirigidos a municipios asociados y $138 millones fue para alcaldes federados. La diferencia es 53% a 47%.

Historia relacionada: FEMA extendió el uso de los fondos en el DTOP hasta el 2026-2027

“Tenemos 41 municipios asociados, 37 municipios federados. Es casi la perfecta distribución», aseguró.

«Si alguien me pidió una carretera de $500,000 y otro me pidió una carretera de un millón, pues esas eran sus prioridades. No estaba escogiendo, dependiendo cuál era su prioridad. Claro, dependía de los fondos disponibles y de los contratistas disponibles porque es demasiado trabajo. Tres prioridades por municipio parece poco, pero las tres prioridades son 234 carreteras por los 78 municipios», apuntó.

El exlegislador popular Jorge Colberg Toro elogió el desempeño de la secretaria y aseguró que le constaba que los números entregados eran reales y que había podido validarlos.

«Quería hacer esta aclaración porque una persona del partido en que he militado toda mi vida la acusó usted de discriminar y esa persona se equivocó. Dije aquí que venía a decir la verdad y usted dijo que sus padres están viendo la vista y sus padres merecen saber que usted es una funcionaria pública que cumplió con el senador Juan Zargoza y con el país y que ejerció sus funciones como Dios manda», expresó Colberg Toro entre aplausos.

A la persona que Colberg Toro hace referencia es al alcalde de Trujillo Alto, Pedro Rodríguez, quien describió en el pasado febrero que la falta reconstrucción y asfalto en las 15 carreteras estatales de su municipio, era un acto de discriminen político.

Historia relacionada: Alcalde asegura discrimen político por parte del DTOP y da últimatum

Otro de los proyectos hacia los municipios que se presentó como evidencia de que no existía discrimen político es en el programa de áreas verdes.

Durante el cuatrienio se asignaron $40,694,317.99 para estos trabajos.

La proporción entre municipios fue: $21,290,137.26 para los asociados (52%) y $19,485,380.73 para los federados (48%).

La secretaria fue felicitada por el comité entrante y a diferencia de las vistas anteriores, en esta ocasión, la información corrió sin animosidades.

“Le di mi voto y le dije que le daba mi voto, pero que esperaba que usted no me defraudara. Hoy le puedo decir que no me ha defraudado”, expresó el senador popular Juan Zaragoza en su turno de preguntas.

“Constantemente he recibido este reclamo, en cuánto a los proyectos de mejoras a las carreteras municipales. Había cierto grado de preferencia hacia pueblos que se identificaban con el color de mi traje (azul), versus pueblos que se identificaban con el color del traje de la directora de la AMA (rojo)”, comentó.

Historia relacionada: Contralor señala deficiencias operaciones fiscales en el DTOP

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos