Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

FEMA asigna cerca de $1.5 millones para proyectos de control de inundaciones

0
Escuchar
Guardar

Los fondos permitirán reparaciones basadas en la naturaleza para mitigación en sistemas vulnerables para el drenaje de agua en los municipios de Barceloneta, Patillas y Villalba.

Las comunidades de Barceloneta, Patillas y Villalba han sido vulnerables a las inundaciones excesivas durante los últimos años, ya que el cambio climático ha aumentado el riesgo de inundaciones, mientras que los anticuados sistemas de control del agua ofrecen poca protección contra lluvias torrenciales.

Para ayudar a estos municipios a construir infraestructura más eficiente para el control de inundaciones, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) asignó cerca de $1.5 millones por medio de su Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos (HMGP, en inglés). Estos fondos financiarán en su totalidad el costo de la fase inicial, la cual consiste en los estudios geotécnicos y los diseños de ingeniería necesarios antes de la construcción.

Los proyectos de construcción incorporarán soluciones basadas en la naturaleza para reparar los sistemas vulnerables de drenaje del agua. Esta modalidad de construcción incluye la bioingeniería y otras soluciones de desarrollo de bajo impacto, que se integran al diseño del proyecto para ofrecer una amplia gama de beneficios económicos, ecológicos y sociales.

«Estos proyectos crearán un efecto duradero en estas comunidades y serán un modelo a seguir. Al utilizar diseños de ingeniería enfocados en el medio ambiente estamos a tono con los tiempos, atendiendo el reto del cambio climático mientras ayudamos a construir comunidades resilientes», declaró el coordinador federal de Recuperación en Desastre, José G. Baquero.

En Barceloneta, los periodos de lluvias torrenciales pueden alterar la vida cotidiana de los ciudadanos, hasta el punto de que es necesario usar grúas para rescatar a los conductores de las calles inundadas, y que los residentes no puedan entrar y salir de sus casas debido a las escorrentías, explicó Yadira Rodríguez Cruz, directora de la Oficina de Manejo de Emergencias de Barceloneta.

Para disminuir el impacto de las inundaciones excesivas en sus comunidades, el municipio de Barceloneta recibió cerca de $579,000 para la fase inicial de su proyecto para el control de inundaciones. Las reparaciones para la mitigación incluyen la instalación de 3,700 pies de tuberías de hormigón armado, paralelas a la tubería existente en el centro urbano de Barceloneta. Las reparaciones totales se estiman en cerca de $1.9 millones.

“Mejorar el sistema de alcantarillado de aguas pluviales es fundamental porque maneja el control y el flujo adecuado de la escorrentía del agua de lluvia, por separado de las aguas residuales”, indicó Rodríguez. “Esto evitará inundaciones urbanas y que los conductores y residentes se enfrenten a situaciones de emergencia debido a calles inundadas”.

Por su parte, en la comunidad de La Vega en Villalba, los residentes aún albergan el temor de inundaciones en sus hogares, dijo Nancy Martínez Marcial. “La incertidumbre de que cada vez que empieza a llover no saber si la calle se va a inundar. Nos preocupa que en algún momento el agua pueda entrar a las casas”, dijo.

FEMA asignó $213,000 para la fase inicial del proyecto, para diseñar y construir una infraestructura de drenaje superficial y subsuperficial y la estabilización de la ribera del arroyo a lo largo de la orilla del río Jacaguas en la comunidad de La Vega. La construcción de este proyecto se estima en cerca de $1.6 millones.

Además, FEMA aprobó cerca de $702,000 para iniciar un proyecto de mitigación en el sector Recio, una pequeña comunidad en el pueblo de Guardaraya, Patillas. Este proyecto disminuirá los riesgos de inundación y proveerá un acceso seguro a cerca de 250 familias. La construcción se estima en sobre $6.2 millones y consiste en la ampliación de un canal abierto de hormigón que recoge y descarga las aguas de escorrentía de la comunidad en un río cercano.

Ante este anuncio el director ejecutivo de la Oficina de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Manuel A. Laboy Rivera, subrayó, “el desarrollo de este tipo de proyecto que integra soluciones basadas en la naturaleza, cobra mayor importancia ante la necesidad que hay en Puerto Rico para tratar los daños ocasionados por la elevación del nivel del mar y las inundaciones, entre otras situaciones. Exhorto a los municipios de Patillas, Villalba y Barceloneta, a solicitar el primer adelanto del 25 por ciento disponible mediante el programa piloto del Working Capital Advance para impulsar el desarrollo de estas obras de mitigación que dan seguridad a las comunidades y minimizan el impacto del cambio climático”.

Hasta la fecha, FEMA ha asignado sobre $18.1 millones para ­­­­28 proyectos del programa HMGP para la disminución de riesgos contra inundaciones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos