Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

La manufactura en Puerto Rico está en balance positivo, afirma Pierluisi

0
Escuchar
Guardar

Dijo que mientras cierran algunas empresas, por otro lado, llegan nuevas o anuncian expansiones.

Para el gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, a pesar de los anuncios de varios cierres de empresas farmacéuticas, que incluye a Viatris de Barceloneta, la manufactura en Puerto Rico tiene un balance positivo.

“Tú mencionaste el cierre de tres entidades, pero hemos tenido expansiones anunciadas y ahora mismo estamos neto positivo. O sea, cuando miramos el número de empleos directos en el sector de la manufactura, el mes pasado, por decir, hace un mes atrás, teníamos 13 mil empleos más que en enero del 2021. Entonces, por ejemplo, se anunció lo de Bristol Myers, que para final del 2024, si mal no recuerdo, van a cerrar una facilidad que tienen una planta en Humacao. Pero la semana anterior anunció Cooper Vision que está expandiendo su fuerza por 700 empleados. Entonces, bueno, lo que estamos viendo es que mientras algunas pueden estar cerrando, otras se están abriendo o expandiendo”, dijo el gobernador en conferencia de prensa.

“También vemos que cuando se cierran estas fábricas, lo que hace el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio es comercializarla. O sea, tratar de buscar a un nuevo operador. Obviamente, el nuevo operador tiene que adquirir la fábrica de la entidad que la cerró. O sea, eso es una transacción que se tiene que dar, pero ese pareo lo hacemos. Por ejemplo, Aurobindo es una que está creciendo y eso básicamente es una fábrica que había cerrado. Entonces ahora la fábrica ha estado creciendo consistentemente en los últimos 2-3 años y eso es lo que esperamos para el futuro”, añadió.

Pierluisi Urrutia también comentó que hay veces que expiran las patentes de estas fábricas.

«Cuando expira una patente, básicamente ya esa fábrica no puede seguir vendiendo el mismo producto a base del costo que tiene porque ya básicamente se abre el producto. El producto ya no solamente lo tiene esa facilidad, sino que surgen los genéricos. Y usualmente eso pasa, eso ocurre de cuando en cuando, pero estamos ahí. Estamos monitoreando todo lo que está pasando en la industria constantemente y promoviendo a Puerto Rico en esa área. PR Invest es el ente que promueve a Puerto Rico y está promoviendo en el área de las biociencias. O sea que a pesar de que puede haber algunos cierres, seguimos promoviendo el sector porque seguimos siendo competitivos en el mismo”, sostuvo.

Por su parte, el aspirante a la comisaría residente del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández Rivera entiende que la estrategia debe ser procurar que esas empresas reciban exenciones y/o beneficios por establecerse en Puerto Rico.

“El incentivo principal que tienen las farmacéuticas para establecerse en Puerto Rico es la exención contributiva federal. La insistencia del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la estadidad, que impondría contribuciones federales a individuos y corporaciones, debilita ese incentivo. Lo que Puerto Rico necesita es fortalecer ese incentivo, no debilitarlo o eliminarlo, como quiere hacer el PNP. De lo contrario, lamentablemente cerrarán más farmacéuticas”, expuso Hernández Rivera.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos