Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Ante 2,215 personas sin hogar, buscan crear política pública de prevención

0
Escuchar
Guardar

El esfuerzo se da por primera vez en 15 años y pretende combatir el hecho de que, por ejemplo, el 50% de los contabilizados que están en la calle se encuentran sin donde vivir por primera vez.

Frente al hecho de que el Conteo de Personas Sin Hogar de 2022 estableció que hay 2,215 personas a las que le falta un techo donde vivir, la ASSMCA inició mesas de diálogo alrededor de Puerto Rico con el objetivo de crear política pública que prevenga esta problemática social.

El propósito del esfuerzo es desarrollar e implementar política pública integrada para atender a corto y largo plazo a la población que vive en la calle.

Por eso, el Concilio Multisectorial en Apoyo a la Población sin Hogar, adscrito a la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), inició el proceso de mesas de diálogo, una serie de encuentros en los cuales atenderán temas puntuales y que influyen de manera directa en la problemática.

El administrador de la ASSMCA, Carlos Rodríguez Mateo, informó que esta iniciativa se da por primera vez en 15 años (desde la aprobación de la ley que creó el Concilio Multisectorial) y su propósito «es reunir a todos los sectores de la sociedad para establecer un plan estratégico que permita erradicar y prevenir el sinhogarismo en la Isla».

“Hemos iniciado este proyecto de mesas de diálogo enfocados en que podamos recibir el insumo del problema y cómo atenderlo, escuchando precisamente a los representantes del Concilio, agencias gubernamentales, municipios y organizaciones sin fines de lucro, así como de base de fe, que por años han trabajo con las personas sin hogar, con las poblaciones vulnerables. A corto plazo, la meta es que como resultado de las mesas de diálogo desarrollemos un plan estratégico, sobre las barreras en el sistema y las posibles soluciones para atender las necesidades que presenta diariamente la población sin hogar”, precisó Rodríguez Mateo.

El plan estratégico se enfocará en ocho pilares: prevención, sensibilización, servicios gubernamentales, vivienda, salud, empleo e ingreso económico, recopilación de datos y colaboración multisectorial.

En las primeras siete mesas multisectoriales de trabajo se atenderán los temas del Sinhogarismo tiene solución, Empleo e ingreso, Salud y Sinhogarismo, Jóvenes y Sinhogarismo, Familia con Menores, Adultos Mayores y Servicios gubernamentales.

El administrador de ASSMCA destacó que múltiples factores pueden llevar a cualquier persona, sin importar ingresos, profesión, estatus social, entre otros aspectos demográficos, a quedarse sin un techo donde vivir.

Recordó, además, que el Conteo de Personas Sin Hogar de 2022, en Puerto Rico hay 2,215 personas sin hogar y las estadísticas revelan que alrededor de un 50 por ciento de las personas contabilizadas, que están en la calle, se encuentran sin hogar por primera vez.

El Concilio Multisectorial en Apoyo a la Población sin Hogar, adscrito a la ASSMCA, se estableció a tenor con la Ley 130 de 2007 y es responsable de la coordinación y fiscalización de la gestión efectiva de los servicios, y de los derechos de la población sin hogar, en conjunto con el sector gubernamental, los municipios, el tercer sector y el sector privado.

La primera Mesa de Diálogo se llevó a cabo en el Departamento de la Vivienda Federal (HUD, siglas en inglés) en San Juan, donde se discutieron temas como los retos relacionados al inventario, acceso y coordinación de vivienda en Puerto Rico, ubicación, prevención, transición entre sistemas y retención.

En este encuentro representantes de organizaciones del tercer sector presentaron a jefes de agencias, administradores y directores ejecutivos las barreras para el acceso a vivienda. De igual manera, participaron personas que vivieron en la calle y compartieron sus testimonios.

Entre las organizaciones que participaron se encuentran La Perla del Gran Precio, La Fondita de Jesús, Centro Para Deambulantes Cristo Pobre, Lucha, Ayuda Legal, Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud, Coalición de San Juan, Coalición de Coaliciones, el Concilio Multisectorial, y la Asociación Constructores.

La próxima mesa de diálogo se celebrará el 29 de marzo y atenderá el tema de empleo e ingreso económico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos