Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Caso Wanda Vázquez abarca 24 grabaciones e información clasificada por seguridad nacional

0
Escuchar
Guardar

La fiscalía federal adelantó que pedirá al juez en el caso de la exgobernadora que active una ley usada para proteger la presentación de evidencia que está clasificada como confidencial bajo las leyes de seguridad nacional.

El Departamento de Justicia federal entregó el primer paquete de evidencia a los acusados en el caso de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced, el que incluye 24 grabaciones de audio.

Según una moción del estado de los procedimientos radicada ayer, el fiscal Nicholas Cannon también adelantó al juez federal Raúl Arias Marxuach que van a activar las protecciones de la Ley de Procesos para Información Clasificada (CIPA en inglés) para una parte del descubrimiento de prueba, lo que implica que alguna de la evidencia que están obligados a entregar a la defensa son documentos, grabaciones o fotos que han sido clasificados como confidenciales por el impacto que pueden tener a la seguridad nacional de los Estados Unidos.

La activación de esta ley es una ocurrencia muy inusual en el procesamiento criminal federal y puede venir por una petición de la fiscalía, como en este caso, pero también podría ser por petición de la defensa. La CIPA conlleva que el juez examina, fuera de la presencia de las partes, la evidencia que caería bajo la protección del estatuto y, si tiene que hacer una vista, la haría en su despacho en vez de en corte abierta. La decisión final del juez sería si la evidencia clasificada se entrega completa a la otra parte, en este caso a la defensa, o si se entrega editada y si la información que fiscalía puede proveer para resumir o sustituir las secciones editadas es suficiente para que los representantes de los acusados puedan cumplir con sus obligaciones de defender adecuadamente a sus clientes.

La moción no provee ningún otro atisbo sobre cuál sería esa información, o si es documento, grabación o foto, aunque sí consigna que los abogados de los acusados se reservaron el derecho de impugnar la aplicabilidad de la ley. Las alegaciones del gobierno son que Vázquez Garced, el banquero Julio Herrera Velutini y su consultor, Mark T. Rossini, protagonizaron un esquema de soborno mediante el que proveyeron apoyo a la campaña primarista de la exmandataria a cambio de que esta hiciera cambios en la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) para acabar con una investigación del banco de Herrera Velutini, Bancrédito International Bank & Trust.

En este caso ya hay una orden para proteger la confidencialidad de la prueba sometida en descubrimiento y hay otra orden que prohíbe que las partes discutan los hechos del caso, excepto lo que esté sometido públicamente al expediente del caso o lo discutido en sala en corte abierta. Para esta orden de mordaza, ya uno de los acusados, Rossini, le pidió al juez que la rescindiera porque afecta su derecho a expresarse sobre las acusaciones en su contra.

Según la moción, fiscalía entregó 24 grabaciones de audio y el expediente del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), actualizado al 28 de julio pasado. En los próximos 14 días, entregarían más actualizaciones del expediente investigativo, transcripciones de testimonios ante gran jurado, y los acuerdos de culpabilidad de «testigos potenciales». Hasta ahora, se conoce de dos posibles testigos que ya hicieron alegación de culpa: el exconsultor de la campaña de Vázquez Garced, John Blakeman Ortiz, y la expresidenta de Bancrédito, Frances Diaz Fossé.

Además, deben entregar copias de los expedientes del FBI de «dos investigaciones paralelas». De acuerdo a documentos sometidos en el caso del contador público autorizado, Joseph Fuentes Fernández, las autoridades federales hicieron investigaciones sobre el financiamiento de campañas en la isla. Estas investigaciones incluyen, al menos, una que hicieron contra Fuentes Fernández por usar para propósitos personales parte de los fondos que recaudó en el Súper PAC a favor de su amigo, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, Salvemos a Puerto Rico, Inc., otra que hicieron con Fuentes Fernández como cooperador, que tenía como objetivo a personas de la campaña de Pierluisi Urrutia y que se malogró cuando el contador les divulgó que los estaba grabando de manera encubierta, y una tercera investigación sería la que resultó en la acusación contra Vázquez Garced, el banquero y Rossini.

Las partes concluyeron con una solicitud para que, debido al volumen del descubrimiento de prueba y a las controversias relacionadas, el tribunal no paute una conferencia sobre el estado de los procesos hasta por lo menos en 70 días. Esto empujaría todo el calendario crítico del caso, por ejemplo, el plazo para que los acusados se declaren culpable o se paute inicio de juicio, para hasta principios de 2024.

Vea:

Fiscales detallan cómo amigo del Gobernador fue un doble agente y piden sentencia de cárcel

Juez libera documentos en caso Wanda Vázquez a solicitud de NotiCel

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos