Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

LUMA no cumplió con las métricas de interrupciones de servicio, concluye el NEPR

0
Escuchar
Guardar

El promedio anual de duración de los apagones ha ido en aumento desde junio hasta el presente, hasta colocarse por encima de la métrica histórica de 1,243 minutos.

El presidente del Negociado de Energía de la Junta Reglamentadora de Servicio Público (NEPR), Edison Avilés Deliz, informó el jueves que LUMA Energy no han cumplido con las métricas impuestas en su primer año.

La entidad indicó que se analizó además a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“Las conclusiones más sobresalientes, sobre la confiabilidad del sistema eléctrico, apuntan a que no ha habido mejoría en cuanto a la duración de las interrupciones de servicio. En cuanto a generación, el costo total de la Autoridad para producir energía sigue superando las métricas históricas”, dijo Avilés Deliz en declaraciones escritas.

“En cumplimiento con nuestro deber de transparencia, todo el proceso de evaluación de estas métricas es público. De la misma manera, nos aseguraremos de que LUMA cumpla con sus obligaciones con el gobierno y el pueblo de Puerto Rico. Tenemos que comenzar a ver mejorías de parte de LUMA en su gerencia del sistema eléctrico y de parte de la Autoridad en cuanto a la generación. Aun cuando no ha entrado en vigor al momento el sistema de bonificación del contrato, el Negociado puede imponer multas y compeler mejoras cuando las métricas muestren un deterioro del sistema. Así haremos si no comenzamos a ver un cambio positivo sostenido en el sistema eléctrico,” añadió el funcionario.

Según el presidente del Negociado, se destacan los siguientes datos:

Luego de un pico justo en momentos que se dio la transición de operador en junio de 2021, el promedio mensual de duración de interrupción en el servicio (SAIDI, por sus siglas en inglés), se redujo hasta el mes de enero de 2022. De ahí en adelante, y hasta el presente, la duración de interrupción ha ido en aumento.

El promedio anual de duración de interrupción en el servicio ha ido en aumento consistente desde junio hasta el presente, y se coloca por encima de la métrica histórica (“baseline”) de 1,243 minutos.

El promedio de interrupciones mensual por cliente (SAIFI, por sus siglas en inglés), ha fluctuado desde la transición en junio de 2021, alcanzado un pico en octubre de 2021. Aunque ha bajado de ese pico, sigue estando en el mismo nivel que al comienzo de la transición por lo que no se percibe una mejoría en la frecuencia de las interrupciones.

A nivel anualizado, el SAIFI sí muestra una leve mejoría respecto al nivel comparable en junio de 2021 al momento de la transición.

Cuando se promedia el costo de generación total de la Autoridad, el costo por kilovatio hora promedio excede la métrica histórica por unos 3 centavos.

La resolución además ordena a LUMA y a la AEE explicar en o antes del 1 de septiembre de 2022, la razón para el bajo desempeño de algunas de estas métricas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos