Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Junta entierra la Ley 80 sobre retiro por «dejadez» del gobierno

Por Jane Cooper May 10, 2022
0
Escuchar
Guardar

AAFAF nunca pudo dar datos que sirvieran siquiera para empezar a evaluar el impacto de la ley creada al final de la administración de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced.

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) notificó que se quedará anulada la Ley 80 que proveía para un retiro temprano a ciertos empleados públicos y, por tanto, se acaba la búsqueda de un mecanismo alterno para implantar alguna forma de retiro incentivado.

La decisión, notificada por carta el viernes pasado, describe la “dejadez” del gobierno para cumplir con los términos pactados en la negociación y la incapacidad de proveer datos con los que se pudiera calcular el costo que esa ola de retiro tendría en las arcas públicas y los mecanismos para recuperar el dinero.

La postura del gobierno ocurrió a pesar de que la promesa de proteger la Ley 80, o buscarle una alternativa, fue central en el cabildeo de la Administración Pierluisi para lograr el voto de la Legislatura a favor de la legislación habilitadora del Plan de Ajuste de la Deuda. Específicamente, el voto del senador novoprogresista Gregorio Matías Rosado, quien prometió a los policías mejorarles su retiro a través de esta legislación, o su alternativa.

La Ley 80, y las leyes complementarias 81 y 82, son objeto de discusión entre la JSF y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) desde fines de 2020. Pero, más específicamente, los últimos cuatro meses las conversaciones se realizaron bajo una orden de la jueza de quiebras Laura Taylor Swain. Originalmente, la orden era producir una solución en 45 días, pero el plazo fue pospuesto.

«El esfuerzo ha sido futil. La orden (de la jueza) requería que el gobierno se enfrascara en un ejercicio fiscalmente responsable de determinar los costos reales de implantar la Ley 80 y para identificar, si posible, ahorros por encima de los ahorros requeridos en el Plan Fiscal. A la fecha, el gobierno ha fallado en proveer la información y el análisis necesario para concluir si la Ley 80 puede realmente generar ahorros», concluyó en la carta el abogado de la JSF, Jaime A. El Koury.

Según lo describe El Koury, la conversación no pasó de la crítica primera base porque el gobierno dijo que 11,000 empleados en 150 agencias habían notificado su intención de aprovechar la ley, pero AAFAF nunca pudo proveer datos para más de 1,100 empleados en siete agenias.

Aún los datos de los 1,100 estaban llenos de huecos porque los cálculos de costo estaban basados en presunciones especulativas que no incluían la identidad de los empleados que se transferirían para llenar la posición de los retirados, los salarios reales, los beneficios acumulados reales, la agencia donde están actualmente ni el efecto que tendría en sus agencias actuales las transferencias de esos empleados.

La determinación de dejar las leyes anuladas se comunicaría próximamente a la jueza Swain mediante moción conjunta de la JSF y el gobierno.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos