Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

LUMA pide aumento en la factura, pero el NEPR concluye que un hay retroceso en la calidad del servic

0
Escuchar
Guardar

El alza sería para los primeros tres meses del 2022.

En momentos en que LUMA Energy le solicta al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) un aumento en la factura para el primer trimestre del año próximo, el NEPR hizo pública hoy una resolución en la que plasmó sus conclusiones respecto a las métricas de desempeño del sistema eléctrico durante los primeros tres meses de operación de esa empresa.

El documento concluye con una advertencia a LUMA sobre el retroceso en la calidad de algunas de las métricas que miden el servicio eléctrico, durante los meses de junio, julio y agosto de 2021.

Hoy se supo que LUMA Energy le solicitó al NEPR un aumento de 18.4% en la factura de energía eléctrica para los meses de enero a marzo de 2022. Para un abonado residencial eso sería un aumento de $16.21 mensuales por el primer trimestre del próximo año.

En un comunicado de prensa, LUMA no mencionó específicamente la petición de aumento, pero sí hizo referencia al alza en los costos del combustible y el impacto que eso podría tener en la tarifa.

El presidente y CEO de la empresa Wayne Stensby, dijo que le ofrecerán alternativas de pago a los abonados para aliviar la carga económica de este aumento.

«Si bien es posible que no podemos detener o controlar el impacto de los precios del combustible en las tarifas y facturas de los clientes, estamos decididos a ayudar a nuestros clientes que pueden enfrentar dificultades financieras con un plan de pago de LUMA o informándoles de una variedad de programas de ayuda financiera gubernamental muy accesibles. Trabajando junto con nuestros otros socios, esperamos concienciar y orientar a todos nuestros clientes sobre los programas que existen para ayudar a aquellos que pueden verse afectados por el aumento de los costos del combustible», sostuvo Stensby.

Por su parte, la portavoz del NEPR, Leticia Jover expresó a NotiCel en declaraciones escritas que «el documento queda sometido. Se citará a vista técnica, y se tomará una determinación que se hará pública. Mientras tanto, el Negociado de Energía no puede hacer declaraciones públicas adicionales».

NEPR pondera multas a LUMA Energy

Sobre la evaluación del NEPR al rendimiento de LUMA Energy en sus primeros tres meses de servicio, el ingeniero Edison Avilés Deliz, presidente del NEPR, sostuvo que «el Negociado de Energía de Puerto Rico tiene múltiples roles en torno a la evaluación de las métricas de desempeño del sistema eléctrico. No habiendo entrado en vigor al momento el sistema de bonificación, el Negociado tiene autoridad en ley, independiente del contrato con la empresa privada, de velar por un sistema eléctrico que opere con un alto nivel de confiabilidad. A esos fines, el Negociado puede imponer multas y compeler mejoras cuando las métricas muestren un deterioro del sistema”.

El hallazgo más sobresaliente en esta primera entrega de métricas de operación, fue que se deterioraron los datos que miden el número de interrupciones del servicio eléctrico y la duración de estas interrupciones (SAIFI y SAIDI, por sus siglas en inglés). Por consiguiente, los clientes estuvieron expuestos durante el periodo de junio, julio y agosto de este año a más interrupciones, de mayor duración, en comparación con las métricas históricas o baselines, informó el NEPR en un comunicado.

Este retroceso se reflejó aún cuando el NEPR aceptó una modificación en las métricas históricas de SAIFI y SAIDI, toda vez que la Autoridad de Energía Eléctrica no presentaba en sus cálculos ciertas interrupciones en el servicio que debieron haber sido incluidas. Pese a ese ajuste, la comparación, en términos iguales, resultó en un deterioro constatado en el servicio.

Por otro lado, las métricas que miden el tiempo de espera en las oficinas, así como el número de llamadas atendidas, reflejaron mejoras al compararse con las métricas históricas.

Ante esta situación, el NEPR advirtió a LUMA que espera ver que estas métricas regresen a sus niveles históricos y comiencen a mejorar. De lo contrario, la empresa se expone a multas administrativas por incumplimiento con su deber de mejorar el sistema eléctrico. El NEPR también advirtió a LUMA que debe acelerar el paso para poner al día los sistemas de contabilidad de la empresa. El retraso en el manejo de estos datos financieros impacta negativamente la habilidad de la empresa de proveer ciertas métricas al Negociado.

Otros asuntos atendidos en la resolución incluyen el método para calcular ciertas métricas, a las cuales se les dará seguimiento, así también el asunto del sistema de manejo de la flota vehícular.

“En cumplimiento con nuestro deber de transparencia, todo el proceso de evaluación de estas métricas fue público, con la celebración de vistas, para el cual se recibieron comentarios de partes interesadas. De la misma manera, nos aseguraremos de que LUMA cumpla con sus obligaciones con el gobierno y el pueblo de Puerto Rico. Este deterioro en el sistema es inaceptable y, aún reconociendo la fragilidad del sistema de transmisión y distribución, no toleraremos otro paso en la dirección equivocada”, concluyó Avilés Deliz.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos