Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Aprueban informes de proyectos que promueven la prevención de muertes por sobredosis de opioides en

0
Escuchar
Guardar

La pieza legislativa resalta que el porcentaje de muertes por sobredosis de opiáceos sintéticos como el fentanilo o el tramadol, aumentaron un 10 por ciento entre 2017 al 2018.

La Comisión de Salud, presidida por la representante Sol Higgins Cuadrado, aprobó hoy en una vista de consideración final el informe del Proyecto del Senado 71, con el propósito de crear la “Ley para la Prevención de Muertes por Sobredosis de Opioides de Puerto Rico” a los fines de establecer ciertas protecciones para personas que pidan asistencia médica de emergencia durante una sobredosis.

De igual manera, este proyecto de ley busca otorgar ciertas protecciones para el uso de naloxona (medicamento que revierte rápidamente una sobredosis de opioides) por parte de personas que no sean profesionales de la salud.

La pieza legislativa resalta que en el año 2017, murieron 70,237 personas en los Estados Unidos por sobredosis, de las cuales 47,600 fueron por opiáceos. De esos, 28,000 fueron a causa de opiáceos sintéticos. En el 2018, murieron 67,367 personas por sobredosis. El porcentaje de muertes por sobredosis de opiáceos sintéticos como el fentanilo o el tramadol, aumentaron un 10 por ciento entre 2017 al 2018. En un dato que ilustra la enorme crisis de salud, entre 1999-2017, casi 400,000 personas murieron por sobredosis de opiáceos en los Estados Unidos y 770,000 en total de muertes por sobredosis.

Una de las enmiendas establecidas en la medida es para clarificar que, una vez el Administrador promulgue el reglamento que establezca el proceso mediante el cual las organizaciones autorizadas participantes puedan adquirir naloxona con el propósito de distribución a pacientes mediante una orden permanente médica (“Standing Order”), el mismo se radique cuando haya sido revisado y autorizado por el Secretario del Departamento de Salud.

Asimismo, la Comisión añadió otra enmienda que consiste en que toda organización de seguros de salud, asegurador, intermediario, tercero administrador o administrador de beneficios de farmacia que incumpla con lo establecido en el Artículo 8, incurrirá en una falta administrativa y será sancionado con una multa hasta un máximo de 20,000 dólares por cada incidente o violación a dicho artículo.

De la misma manera, la Comisión aprobó el Proyecto del Senado 120 que busca declarar el último día del mes de febrero de cada año como el “Día de Condiciones y Enfermedades Raras”, con el propósito de crear conciencia, promover la sensibilización y educación a la ciudadanía sobre la existencia y necesidad de integración de la población que padece alguna de las condiciones catalogadas como raras.

Una de las enmiendas en el borrador fue en la exposición de motivos que busca realizar una campaña de concienciación de la existencia de dichas enfermedades expuestas en esta pieza legislativa.

A su vez, se avaló el Proyecto del Senado 146 sin enmiendas, con el fin de declarar el mes de mayo de cada año como el “Mes de la Prevención y Alerta de Cáncer de Piel”, para crear conciencia y educar a la ciudadanía sobre la prevención de esta enfermedad.

Todas las medidas fueron aprobadas por la Comisión cameral y próximamente será atendida en una Sesión Ordinaria.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos