Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Covid-19:A pesar de los buenos indicios, no hay que «cantar victoria»

0
Escuchar
Guardar

La tasa de positividad se redujo a un 2%, pero todavía no se alcanza la inmunidad de rebaño.

A pesar de que la tasa de positividad se encuentra en niveles muy bajos y de haber anunciado una nueva Orden Ejecutiva menos restrictiva, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia, aseguró que no se puede »cantar victoria» en la lucha contra el covid-19 hasta que no se logre la ansiada inmunidad de rebaño.

Para ello, exhortó a los ciudadanos a vacunarse de inmediato para llegar lo antes posible a la meta de contar con la mayoría de la población inmunizada.

“Ya las vacunas están disponibles para todos y en todos los pueblos. Así que todos a vacunarse”, exhortó el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia en la conferencia de prensa luego de anunciar los nuevos cambios a la Orden Ejecutiva para atender la pandemia. “Esto nos toca a todos, porque lo más que queremos es evitar la pérdida de vida”, añadió.

La tasa de positividad de covid-19 en Puerto Rico se encuentra en un 2%, la cifra más baja que se ha experimentado desde que comenzó la pandemia.

Además, según el informe diario de casos de covid-19 del Departamento de Salud, hasta ayer, la cifra de personas hospitalizada se ubicaba en 107. Tan reciente como el pasado martes, las hospitalizaciones se colocaron por debajo de los 100 casos (97) por primera vez desde julio de 2020.

Las muertes también se han reducido, pues desde el 15 de mayo pasado no se reporta un doble dígito de decesos.

Igual sucede con las pruebas que han arrojado positivo.

La Isla amaneció ayer con apenas tres decesos, 28 casos confirmados, seis sospechosos y 16 probables.

Los números contrastan favorablemente de los reportes en los pasados dos meses.

Tan solo el 27 de abril se reportaron 14 muertes, 715 caos confirmados, 269 probables, 756 sospechosos y 658 personas recibían atención medica en centros hospitalarios

Sin embargo, el primer ejecutivo insistió en la necesidad de lograr la inmunidad colectiva antes de considerar que la emergencia ha pasado.

“El mensaje más importante que queremos llevar es que se vacune la gente. Es obvio que la vacunación está funcionando”, destacó Pierluisi Urrutia, quien estimó que en un mes y medio, posiblemente dos, se puede llegar a la inmunidad colectiva, o de rebaño.

Entre los cambios establecidos en la nueva Orden Ejecutiva, que entra en vigor el próximo lunes 7 de junio, el gobernador incluyó flexibilizaciones a las personas que están completamente inmunizadas, como el hecho de no tener que utilizar mascarillas al aire libre o en lugares cerrados donde no sirven al público, siempre y cuando todas las personas en el interior también estén vacunadas.

Nota de contexto: Personas vacunadas no tendrán que usar mascarillas en lugares al aire libre

Tampoco tendrán que hacer cuarentena en caso de estar expuestos a una persona con covid-19.

Sin embargo, en lugares cerrados donde se atiende público, se debe continuar con el uso del cubrebocas.

“Si una persona no está vacunada, debe tener la suficiente conciencia y capacidad de saber que tiene que usar la mascarilla”, alertó el secretario de Salud, Carlos Mellado López.

Otras medidas incluidas en la nueva orden son la ampliación al 75% de capacidad máxima en establecimientos que atienden público, incluyendo restaurantes, la reapertura de establecimientos como bares, discotecas y chinchorros a un 50% de capacidad interior y la autorización para celebrar ferias, festivales, fiestas patronales, desfiles y procesiones, entre otras.

No hay una manera oficial de determinar si una persona está vacunada, ya que no será obligatorio presentar la tarjeta de vacunación o prueba negativa en lugares abiertos.

Sin embargo, el gobernador y el secretario de Salud, Carlos Mellado López, recalcaron que aquellas personas que no quieran vacunarse, no podrán dejar de usar la mascarilla.

“La vacuna es extremadamente segura y el beneficio es muchísimo mayor que los mínimos efectos secundarios”, recalcó Mellado López. “Si tú estás vacunado, vamos a estar teniendo actividades para personas 100% vacunadas para que todo el mundo pueda estar sin mascarilla y disfrutar el evento”, dijo el secretario.

El secretario de Salud adjudicó la reducción de la tasa de positividad de Covid-19 a los eventos de vacunación masiva como se ha realizado en Plaza las Américas, el Cantón Mall, los supermercados Econo, la Placita de Santurce y las farmacias Walgreens y CVS Pharmacy, entre otros lugares.

Mellado López recordó el evento de vacunación masiva que se realizará en el Coliseo de Puerto Rico este fin de semana, que servirá para ir alcanzando la reanudación de eventos como conciertos.

“Invito a todo el mundo que vaya a vacunarse para promover precisamente las actividades futuras que se pueden realizar”, dijo el secretario de Salud.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos