Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

COVID-19 en Puerto Rico: Entre alza en casos pediátricos y contagios en el área laboral

0
Escuchar
Guardar

La zona metro es la de principal incidencia en casos de COVID-19 entre menores de 0 a 9 años.

El alza en contagios pediátricos por COVID-19 se ha hecho sentir, mayormente, en los municipios de la zona metro de la isla, según datos del portal de Harvard que a su vez, analiza la data del Departamento de Salud (DS).

Actualmente, el país se ha mantenido al tanto sobre el incremento en casos pediátricos hospitalizados, pero aunque el número de hospitalizaciones en niños no supera los dos dígitos, la rapidez con la que los pequeños se han estado contagiando desde enero hasta el actual mes de abril, pone en alerta a expertos y pudiera suponer, a su vez, la continuación del alza en ingresos hospitalarios.

El referido portal indica que, al igual que el número de casos generales, San Juan es el ayuntamiento con más casos confirmados de COVID-19 entre niños de 0 a 9 años edad.

Los próximos 10 los pueblos con mayor número de casos entre esta población son:

– Bayamón: 184 casos confirmados

– Carolina: 145 casos confirmados

– Caguas: 124 casos confirmados

– Ponce: 95 casos confirmados

– Toa Alta: 84 casos confirmados

– Guaynabo: 78 casos confirmados

– Arecibo: 78 casos confirmados

– Humacao: 64 casos confirmados

– Vega Baja: 59 casos confirmados

– Gurabo: 58 casos confirmados

El por ciento de positividad entre esta población incrementó también desde el mes de enero hasta abril de 13.3 % a 19.7%. En lo que va de abril (hasta el 20 de este mes) el aumento en esa tasa involucró 3.9%.

Vea a continuación el detalle de la tasa de positividad entre menores de 0 a 9 años en lo que va de abril:

Precisamente los niños entre las edades de 0 a 9 años no pueden vacunarse contra el virus. Actualmente, la vacunación – solo con Pfizer- inicia entre menores de 16 años. Recientemente, esa misma farmacéutica solicitó a la Administración de Drogas y Alimentos (FDA), autorización para vacunar menores entre 12 a 15 años. La FDA no ha comunicado una determinación al respecto.

En Puerto Rico hay 51 hospitalizaciones pediátricas.

Contagios también en jóvenes:

Además de los contagios entre menores, los jóvenes trabajadores suman un alza en casos de COVID-19. Durante el mes de marzo y lo que va de abril, la mayor parte de los contagios por COVID-19 ocurrieron entre jóvenes de 20 a 24 años en el área laboral, según datos de un informe del DS.

En los pasados 30 días analizados por la agencia, de 11,905 contagios confirmados investigados por el DS, 1,961 corresponden a jóvenes entre esas edades. Otros 1,634 contagios fueron de jóvenes entre 25 a 29 años. Y otros 1,629 entre edades de 30 a 34 años.

Las cifras implican que 5,221 de los 11,905 contagios en lo que va de abril son de jóvenes entre los 20 a 34 años.

Mira a continuación una tabla con distribución por edad:

La mayoría de estos contagios han ocurrido en espacios laborales. El segundo y tercer lugar de mayor exposición en el que los contagiados han estado son los centros comerciales y restaurantes.

Precisamente sobre espacios cerrados como centros comerciales y restaurantes, la Coalición Científica alertó desde hace semanas. Según los expertos, desde inicios de abril era necesario que el gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia comunicara mayores restricciones «para evitar perder el control de los casos». Pese a las sugerencias, el Primer Ejecutivo optó por mantener el por ciento de ocupación igual en los restaurantes, centros comerciales, gimnasios y otros, y enmendar el horario del toque de queda.

Tras una continua alza en casos que se extiende todavía, Pierluisi Urrutia comunicó entonces cambios en el por ciento de ocupación, que desde este pasado sábado operan en 30% y no en 50%, como anteriormente estaban.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) mantienen a Puerto Rico como una de sus jurisdicciones con alto perfil de contagio. De hecho, entre los territorios de Estados Unidos, Puerto Rico es el único que figura en la lista de mayor número de casos.

https://twitter.com/CDCgov/status/1384972969945010179

Los datos de los CDC coinciden con los del DS, que ayer actualizó la lista de municipios en alto nivel de contagio. De 78 pueblos, 73 fueron declarados como pueblos con nivel de transmisión alta.

Los municipios que al momento poseen el nivel de transmisión alta son: Adjuntas, Aguadilla, Aguas Buenas, Aibonito, Arecibo, Arroyo, Añasco, Barceloneta, Barranquitas, Bayamón, Cabo Rojo, Caguas, Camuy, Canóvanas, Carolina, Cataño, Cayey, Ceiba, Ciales, Coamo, Comerío, Corozal, Culebra, Dorado, Fajardo, Florida, Guayama, Guayanilla, Guaynabo, Gurabo, Guánica, Hatillo, Hormigueros y Humacao.

Además, figuran en la lista los municipios de Isabela, Jayuya, Juana Díaz, Juncos, Lajas, Lares, Las Marías, Las Piedras, Loíza, Luquillo, Manatí, Maricao, Maunabo, Mayagüez, Moca, Morovis, Naguabo, Naranjito, Orocovis, Patillas, Ponce, Quebradillas, Rincón, Río Grande, Sabana Grande, Salinas, San Germán, San Juan, San Lorenzo, San Sebastián, Santa Isabel, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto, Utuado, Vega Alta, Vega Baja, Yabucoa y Yauco.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos