Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sin incidentes inicio de la segunda semana de clases presenciales

0
Escuchar
Guardar

La matrícula en las escuelas que abrieron todavía es escasa en el sistema público.

El inicio de la segunda semana de clases presenciales arrancó con una matrícula de 1,256 estudiantes, informó ayer el Departamento de Educación.

Desde que inició el regreso gradual a las aulas de los estudiantes del sistema de enseñanza pública, la matrícula ha oscilado entre 1,500 y 2,700 a través de las 79 escuelas que abrieron sus puertas. Las regiones con la mayor asistencia fueron Caguas (68 %), Ponce (54 %) y Bayamón (44 %).

Seis escuelas tienen un certificación final, que significa que el Departamento de Salud visitó esos planteles y validó que cuentan con los protocolos y las medidas de prevención requeridas para operar. Otras 89 ostentan una certificación preliminar, que les permite operar hasta que Salud realice la visita y otorgue el permiso final.

Lea también: Tropezado foro de Educación contesta a medias dudas sobre regreso a clases

“Vamos a seguir trabajando para lograr abrir más escuelas en cumplimento con los protocolos que establece el Departamento de Salud. Nuestros maestros y el personal en las escuelas están muy comprometidos en el proceso de clases presenciales que ha comenzado”, indicó la designada secretaria de Educación, Elba Aponte Santos en declaraciones escritas a NotiCel.

La educadora reiteró su propuesta de continuar abriendo planteles conforme se atiendan los problemas de planta física y de conexión de internet que sufren los planteles. Las escuelas públicas tienen internet para las labores administrativas, pero solo una minoría cuenta con acceso en los salones de clases. Al momento, solo 46 planteles cuentan con señal para cubrir las labores administrativas y educativas.

“No se han reportado problemas o incidentes. Todas las escuelas han seguido los protocolos de salud y seguridad para el personal y los estudiantes”, indicó Educación a través de su portavoz de prensa.

Tampoco se han reportado -hasta el momento- situaciones con estudiantes que hayan requerido utilizar las áreas de aislamiento, que exige el protocolo de Salud, ante un posible caso de contagio con Covid-19.

Lea también: A punto de sonar el timbre para las clases presenciales

Después de un año de adoptar un currículo de educación a distancia debido a la pandemia, el Departamento de Educación inició el 1 de marzo el proceso gradual de la apertura de las escuelas públicas. La primera fase del plan contempla que los estudiantes de kínder a tercer grado, de educación especial y de cuarto año regresen a las aulas en un horario limitado. Los otros grados y estudiantes continúan con sus clases virtuales o clases a través de módulos, que se complementan con cursos que se ofrecen por el Canal 6.

En total, Educación cuenta con 857 escuelas, 276,413 estudiantes y unos 36,000 maestros y maestras. El regreso a clases, en este momento, es voluntario.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos