Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobierno evalúa otras alternativas para habilitar hospital alterno

0
Escuchar
Guardar

La idea de usar el Centro de Convenciones ha recibido fuertes críticas, mientras otros advierten que hay que prepararse para el peor escenario con un centro de cuidado alterno.

Luego de las fuertes críticas del alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera y la aceptación del secretario de Salud, Lorenzo González, de que hay otras instalaciones que pueden ser utilizadas como hospital alterno en caso de que la ocupación de las instituciones hospitalarias aumente, provocaron que la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) comenzara a evaluar otras alternativas al Centro de Convenciones.

El primer ejecutivo de Bayamón cuestionó el viernes por qué no se habilita mejor el Hospital Regional de ese mismo municipio. “¿Por qué no invertir el dinero en el Hospital Regional? Se usa para la emergencia y estaría disponible para futuras”, sostuvo el alcalde.

Mientras, el titular de Salud aceptó el sábado que existen otras alternativas como el hospital siquiátrico que pudieran considerarse antes de convertir el Centro de Convenciones en un centro de cuidado alterno.

La idea de convertir un centro de convenciones en un hospital alterno surje de otras jursidicciones como Nueva York, donde se habilitó el Centro de Convenciones Jacob K. Javits con 2,500 camas para brindar soporte al sistema de hospitales de la ciudad.

Por su parte, el exmonitor federal de la Policía, el coronel Arnaldo Claudio, advirtió que el Gobierno de Puerto Rico debe prepararse para el peor escenario de contagio y habilitar centros de cuidado alterno como lo han hecho otras jurisdicciones.

«Esta es una decisión muy mala … en Nueva York, como muchos otros lugares, todos se han preparado para el ‘peor de los casos’. Espero que nunca tengamos que usar el Centro de Convenciones pero las proyecciones (de contagio) no están claras debido a la falta de pruebas … y la esperanza no es una estrategia. La milicia sabe eso. Estoy en shock», sostuvo Claudio.

En la actualidad, los hospitales públicos y privados en Puerto Rico tienen suficiente disponibilidad de camas, por lo que no es necesario activar un centro de cuidado alterno, de acuerdo al ayudante general de la GNPR, el general José Reyes.

“Desde que activamos los esfuerzos para manejar la emergencia del COVID-19 en la isla, hemos identificado posibles escenarios, con el fin de manejar la situación desde distintos niveles. En el caso del Centro de Convenciones, se evaluó la posibilidad de utilizar una instalación que fuese hospital alterno, en caso de ser necesario. Esto no significa que, al momento, la realidad que vivimos, amerite activar dicho plan; sin embargo, debemos prepararnos y no descartar cualquier acción que se traduzca en un manejo eficiente de la pandemia que enfrentamos”, sostuvo Reyes.

Por su parte, el secretario del Departamento de Salud agregó que “en este momento, afortunadamente, y debido a las medidas que se han tomado por la gobernadora y el cumplimiento por parte de la ciudadanía, tenemos equipo médico y capacidad suficiente en los hospitales para atender los casos de COVID-19″.

«Personal del Departamento de Salud está inmerso en la evaluación que se hace sobre el uso del Centro de Convenciones, pero, definitivamente, tenemos otras opciones que se contemplan antes de activar ese plan, tomando en consideración el comportamiento del virus hasta el momento y la realidad de la capacidad hospitalaria”, informó González Feliciano.

Como reportó NotiCel, la GNPR y el Departamento de Salud publicaron el viernes una solicitud de propuesta (RFP, por sus siglas en inglés) para que las empresas interesadas puedan enviar sus propuestas comerciales para proveer todos los servicios necesarios en establecimiento del centro de cuidado alterno en el Centro de Convenciones.

“Al momento, aproximadamente, 30 empresas han enviado sus propuestas de negocios. Las mismas se evaluarán en conformidad con la ley y serán consideradas, en caso de que Puerto Rico no tenga capacidad hospitalaria disponible y requiera de esfuerzos adicionales. Confiamos en que de continuar las medidas del gobierno y la colaboración de todos los ciudadanos rindiendo buenos resultados en el manejo de la pandemia no lleguemos a este punto, porque el pueblo nos ha demostrado compromiso para evitar la propagación del virus; pero siempre debemos estar preparados para los escenarios extremos”, añadió el titular de Salud.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos