Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Responsabilizan a médicos problemas con identificar víctimas de María

0
Escuchar
Guardar

Alega el gobierno actuó correctamente

El secretario del Departamento de Salud, Rafael Rodríguez Mercado dijo que era criterio de los medicos llenar los certificados de defunción para vincular las muertes ocurridas luego del huracán María.

‘Eso es criterio del medico. Yo soy medico y yo lleno certificado de defunción y yo soy el que determino si lleno el certificado de defunción por las razones que murió el paciente, si tengo dudas lo envío a medicina forense’, aseguró el funcionario.

Las expresiones de Rodríguez Mercado se dieron luego de que el Centro de Periodismo Investigativo reveló que el gobierno no siguió la guía del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Atlanta (CDC en ingles) para llenar los certificados de defunción tras el huracán María, que sugiere anejar un formulario especial para vincular el fallecimiento a un desastre natural.

La agencia federal compartió con el Departamento de Salud de Puerto Rico y el Registro Demográfico los documentos de orientación y recursos de mortalidad relacionados con desastres para ayudar a identificar las muertes vinculadas con los huracanes.

No obstante, el Colegio de Medicos y la Asociación de Hospitales aseguraron que el gobierno nunca orientó sobre estos documentos ni les instruyó que protocolo seguir para llenar los certificados de defunción de fallecidos como consecuencia directa o indirecta a la emergencia tras el huracán.

Lo que el gobierno sí compartió por correo electrónico fue otro documento enviado temprano en octubre por el National Center for Health Statistics (NCHS), adscrito al CDC, con instrucciones generales para documentar el certificado de defunción para muertes relacionadas a un huracán. Los medicos y hospitales tampoco recibieron este correo.

El Departamento de Salud había confirmado al CPI que recibió la información del CDC, pero Rodríguez Mercado se distanció del asunto cuando se le preguntó si había recibido la misma.

‘El Departamento de Salud recibe los certificados de defunción certificados por medicos; todo lo demás es menester de ciencias forenses. Eso le toca a medicina forense (Instituto de Ciencias Forenses)’, insistió.

Durante la emergencia tras el huracán María, el gobierno solicitó a los medicos y funcionarios de los hospitales ayuda para certificar las muertes que de ordinario se refieren al Instituto de Ciencias Forenses (ICF), debido a la cantidad de decesos y la falta de personal en ICF, sin que se les diera un protocolo. Pero Rodríguez Mercado despachó el asunto asegurando que los medicos saben llenar certificados de defunción.

‘Eso es un criterio del medico. El medico es el que decide si llena el certificado o lo envía a medicina forense. Aún en la emergencia… Los medicos están cualificados, yo confío en lo que los medicos llenaron. Si hay alguna otra pregunta al respecto, medicina forense es la que debe responder’, sostuvo Rodríguez Mercado.

Aunque aseguró que los medicos saben llenar los certificados, el Departamento de Salud realizará una cumbre y un curso en línea para orientar a los medicos sobre cómo llenar los certificados de defunción en caso de otra emergencia.

‘Nosotros vamos a tener una cumbre de manejo de emergencia de salud este miercoles. Se va a dar un curso en línea sobre cómo llenar los certificados de defunción y revisar de la a z cómo llenar un certificado de defunción y que hay que poner en caso de que haya una emergencia’, anunció.

Específicamente, el CDC compartió la ‘Caja de herramientas de investigación de la escena de la muerte’ y la ‘Guía de referencia para la certificación de muertes relacionadas con desastres, dijo la agencia federal que incluye el formulario especial al Departamento de Salud y el Registro Demográfico de Puerto Rico.

El gobierno no utilizó un formulario que la guía del CDC sugiere que acompañe cada certificado de defunción estándar. El formulario titulado Vigilancia Epidemiológica de la Mortalidad Relacionada con el Desastre, permite detallar específicamente las causas de muertes relacionadas con un huracán, tornado, inundaciones, terremoto, ola de calor, desastre tecnológico, terrorismo y otros.

Te puede interesar este video relacionado:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos