Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Proyecto obligaría a hospitales a presentar plan previo a huracanes

0
Escuchar
Guardar

Tendría que presentarse ante la Legislatura.

La representante por el Distrito #19 de Mayagüez y San Germán, Maricarmen Mas Rodríguez, anunció el martes la radicación de un proyecto de ley que ordenaría a los hospitales privados en Puerto Rico tener que rendir ante la Asamblea Legislativa de sus respectivos planes de contingencia para lidiar con la temporada de huracanes en o antes del 1 de mayo de cada año.

Según abundó la Representante, la razón principal detrás de esta novel iniciativa es que el gobierno este preparado con todos los detalles sobre los programas que tienen las diversas facilidades medico-hospitalarias para trabajar ante el posible impacto de un fenómeno atmosferico, como tormenta o huracán.

‘Una de las lecciones del paso del huracán María por la isla es que el sistema de salud tiene que mejorar en casi todos aspectos. Lo que vimos esos primeros días, en donde hospitales solicitaban combustible y oxígeno, porque no tenían un plan B para acarearlos, y en donde múltiples Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) no contaban con abastos suficiente de medicinas, no se puede repetir. Este proyecto va dirigido a comenzar a reparar las grietas en el sistema con el fin de garantizar la continuidad de los servicios en caso de una tormenta o huracán’, señaló la legisladora en un comunicado.

La pieza legislativa establece que el informe que tendrían que presentar los hospitales ante la Legislatura deberá contener los planes concretos y detallados para operar por días sin el servicio directo de energía electrica y agua potable, incluyendo alternativas para suplir, de manera regular, combustible para generadores electricos, así como los protocolos para la entrada y salida de pacientes, antes, durante y despues del impacto de un fenómeno atmosferico, entre otros, según precisó Mas Rodríguez.

‘Estos hospitales tienen que contar con su plan de suplido de combustible, oxígeno y medicinas, al igual que un plan de contingencia para asegurar que durante la emergencia este el personal medico y de enfermería necesario para ofrecer servicios a los pacientes. Tambien tiene que haber un informe de acciones de mitigación a ser tomadas en caso de daños a dichas facilidades. Un ejemplo de esto es, si el hospital es severamente afectado por un huracán, ¿a dónde, cómo y cuándo moverán a sus pacientes? Todo esto se tiene que proveer a la Cámara de Representantes y el Senado antes del inicio de la temporada de huracanes en junio’, agregó.

Luego de rendido el informe en la Secretaría de ambos cuerpos legislativos, el mismo será referido a las respectivas comisiones de Salud para su evaluación. Las comisiones podrán hacer recomendaciones, de así entender.

Mas Rodríguez adelantó que pedirá una reunión con la Asociación de Hospitales para auscultar que otras necesidades tienen relacionado al manejo de una emergencia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos