Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

P.R. detiene la compra de sangre a la Cruz Roja tras hallar zika en donacio

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno de Puerto Rico detuvo hoy la compra de sangre a la Cruz Roja luego de que las autoridades estadounidenses descubrieran tres casos de presencia del virus del zika en donaciones.

La secretaria de Salud de Puerto Rico, Ana Ríus, informó hoy que luego la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) encontró presencia del virus del Zika en las donaciones de sangre y recomendó a las autoridades de la isla atrasar la adquisición hasta el próximo 7 de marzo.

‘Se nos pidió que fuéramos rigurosos con los donantes’, indicó Ríus, quien detalló que la FDA ‘es la que controla todos los bancos de sangre’ de EE.UU. y, al descubrirse donaciones contaminadas, decidió atrasar la venta.

La idea es limitar las transfusiones de sangre de donantes a embarazadas y recién nacidos, debido al temor que existe de que este virus provoque graves daños en el feto, aunque este vínculo aún no ha sido demostrado científicamente.

Ríus indicó la semana pasada que la compra de sangre, que será exclusivamente para hospitales públicos, costará 375,000 dólares mensuales, por lo que han tenido conversaciones con la Oficina de Gobierno y Presupuesto para estudiar cómo financiarla.

El Ejecutivo puertorriqueños sufre una acuciante crisis de liquidez que le ha obligado a dejar de pagar parte de la deuda emitida en los mercados financieros para poder mantener la prestación de servicios públicos esenciales.

En Puerto Rico, hasta el momento, se han confirmado 117 casos de personas con el zika. La mayoría de estos casos se han dado en la zona este de la isla y cinco de las pacientes son mujeres embarazadas.

Así, el zika no es, por lo general, una enfermedad mortal, pero la incidencia en mujeres embarazadas durante los primeros tres meses de gestación se ha vinculado con casos de microcefalia.

Según la titular de Salud, las autoridades sanitarias en la isla han sido ágiles en manejar el brote del zika ‘con la seriedad y responsabilidad’ que se necesita a través de una comunicación diaria con las agencias federales como parte de los esfuerzos para combatir el virus.

El principal temor, que ha desatado la alarma internacional, es que su presencia en el organismo de las mujeres embarazadas se ha asociado con graves problemas de salud en sus recién nacidos, como microcefalia.

De acuerdo con expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. para las mujeres embarazadas es especialmente importante evitar el contagio, sobre todo durante los primeros meses de gestación.

El zika se transmite a través de un mosquito del género Aedes aegypti, el mismo que porta el chikunguña y el dengue, otros dos virus que también están muy extendidos por la isla caribeña.

La enfermedad puede causar fiebre, aunque no muy alta; ojos rojos sin secreción y sin picazón; erupción cutánea con puntos blancos o rojos y, en menor frecuencia, dolor muscular y articular.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos