La Comisión Especial para el Estudio de las Normas y Procedimientos Relacionados con la Compra y Uso de Petróleo por la Autoridad de Energía Electrica (AEE), refirió a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) evidencia de irregularidades en la organización y celebración de una fiesta de jubilación del exadministrador de la Oficina de Compra de Combustible, William Clark Martínez.
‘La información salió a relucir como parte de una investigación sobre la Oficina de Compra de Combustible. La Comisión Especial determinó que la evidencia y los testimonios recibidos no podían ser ignorados’, explicó en un comunicado el presidente de la comisión, Aníbal José Torres.
Indicó que supuestamente varios empleados coordinaron la fiesta en horas laborables y utilizaron sus correos electrónicos para invitar a la actividad a suplidores, a los cuales les adjudican y administran sus contratos.
Asimismo, el legislador mencionó que ‘a pesar de las responsabilidades que desempeñan los miembros de la Oficina de Compra de Combustible, varios empleados admitieron haber aceptado dinero en efectivo de los suplidores para cubrir los gastos de la actividad, que se realizó el 9 de mayo de 2014’.
Según reza la misiva enviada a la directora ejecutiva de la OEG, Zulma Rosario, ‘ante la conducta evidentemente antiética y los señalamientos públicos de la prensa por la fiesta, la Autoridad realizó una auditoría interna para investigar los pormenores de la actividad. El administrador de la Oficina de Auditoría Interna, Pedro Rodríguez Cintrón, solo recomendó una reunión con la Sub-División de Procedimientos Especiales para determinar posibles violaciones a las reglas de conducta de la AEE y no tomó medidas preventivas inmediatas ni le impuso sanciones a los empleados’.
‘Mediante la auditoría se confirmó el envío y recibo de unos 185 correos electrónicos relacionados con la actividad de jubilación del ingeniero Clark Martínez y sin embargo, no se tomaron medidas contra los empleados, aún cuando existe un manual administrativo en la AEE que sanciona el uso indebido de propiedad, materiales y servicios de la agencia, así como el uso del correo electrónico para asuntos no oficiales’, sostuvo Torres.
‘El mero recibo de una aportación económica por parte de suplidores, a quienes se les han otorgado contratos millonarios, es una acción que pone en serias dudas la imparcialidad e integridad de estos funcionarios y de la labor que se lleva a cabo en la Oficina de Compra de Combustible. Además, las actuaciones de estos funcionarios constituyen un craso conflicto de intereses’, subrayó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}