El empresario Rolando Cabral Veras, miembro de una familia vinculada en el pasado con esquemas de favores gubernamentales y donativos políticos en Puerto Rico, ha sido imputado de fraude bancario y lavado de dinero en su natal República Dominicana.
La imputación contra Cabral Veras, otros 13 dominicanos y tres ciudadanos venezolanos por el fraude de unos $31 millones ($1,400 millones de pesos dominicanos) a través del Banco Peravia ha dominado la atención de la opinión pública quisqueyana en los últimos días, según se constata en reseñas de medios como el Diario Libre.
La denuncia civil fue hecha el lunes 18 de mayo por el Banco Central y la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana e incluye falsificación de documentos públicos y privados, asociación de malhechores, abuso de confianza, estafa, y lavado de dinero. Según Diario Libre, la investigación detectó también ‘operaciones fraudulentas en cuentas contables y tentativa de capitalización fraudulenta, fraude en más de un 95% de las tarjetas de crédito’.
Asimismo, se les imputa la comisión de fraudes en operaciones en efectivo, manejo fraudulento de captaciones de depósitos, robo de identidad, entre otras manifestaciones propias del crimen organizado.
En Puerto Rico, Cabral Veras maneja junto a su hermano, Miguel, la compañía American Parking Systems y la desarrolladora Casta Developers, entre otras. Por lo menos hasta 2012, fue presidente de la Confederación Hípica de Puerto Rico y está asociado con negocios de vehículos de motor en Florida.
Rolando, Miguel, Ramón, y Julio Cabral Veras, todos hermanos, cobraron notoriedad en Puerto Rico por manejos de negocios con el Gobierno que han sido cuestionados o han sido objetos de procesos judiciales. Ramón estuvo prófugo por un fraude en la Autoridad de los Puertos, a Julio se le han cuestionado negocios con el Departamento de Educación a través de Editorial Panamericana y alquiler de locales a agencias públicas, Miguel fue cuestionado por fiscales como parte del caso de corrupción del exsenador Jorge de Castro Font, a quien él y Rolando le daban donativos políticos, y Rolando también aparece como donante del senador demócrata Bob Menéndez, recientemente acusado a nivel federal por corrupción.
En los registros de la Oficina de la Contralora, American Parking System aparece con un contrato vigente con la Compañía de Parques Nacionales por $792,000 hasta el 2016.
Los venezolanos involucrados en el caso del Banco Peravia son José Luis Santoro, Gabriel Jiménez Aray y Daniel Morales Santoro, mientras que los dominicanos, además de Cabral Veras, son: Nelson Serret Sugrañez, Carlos Alberto Serret Sugrañez, Jorge Serret Sugrañez, Luis Manuel Peña, Nelson Cabral Veras (hermano de Rolando), Yesenia Serret, Jocelyn Leal, la contadora pública autorizada Génova Isabel Torres, y el notario público Moisés Barinas Villalona.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}