Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Elecciones 2024

La energía, y no el estatus, debe ser la prioridad en el Congreso, dice Pablo José Hernández

0
Escuchar
Guardar

Admite que hay desconocimiento sobre el ELA, afirmó que existe consenso en que el tema del estatus no va a avanzar en este Congreso y que existe resistencia republicana a la estadidad, por una cuestión política y fiscal.

“El Comité de Energía del Senado de Estados Unidos debe enfocarse en la crisis de energía que existe en Puerto Rico y no perder energía en el debate de estatus”. Este fue el mensaje principal que llevó el candidato a comisionado residente a Washington por el Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández Rivera a los congresistas durante su más reciente visita a la capital federal.

El también abogado describió el tema como “medular y que debe atenderse con carácter de urgencia”.

“Durante mi más reciente visita a Washington me reuní con los encargados del tema de energía en las oficinas de seis senadores que pertenecen, precisamente, al Comité de Energía. El grupo incluyó demócratas y republicanos. En cada una de las reuniones los dos temas principales fueron la crisis energética de la isla y el estatus”, detalló Hernández Rivera, quien afirmó existe consenso bipartita para atender el tema energético.

Con relación al estatus de Puerto Rico Hernández Rivera concluyó que existe consenso en que el tema del estatus no va a avanzar en este congreso y existe resistencia republicana a la estadidad, por una cuestión política y fiscal. Además, dijo impera un ambiente de ignorancia así como de receptividad sobre la inclusión del Estado Libre Asociado (ELA) y su mejoramiento.

En términos del estatus, Hernández Rivera repasó: “El mero hecho de que la vista se celebrara a nivel de subcomité un martes por la tarde antes de un día feriado, era indicativo de la poca prioridad que tenía. Las vistas de estatus suelen llevarse a nivel del Comité de Energía en pleno. Esto evidencia la falta de interés en el tema, el cual quedará en suspenso, ya que apenas quedan seis semanas de sesión las cuales se centran en temas más relevantes y simbólicos para las elecciones generales”, aseguró mientras informó que la vista pautada para el pasado martes fue suspendida por un asunto de calendario.

Al momento se desconoce sí en efecto se convocará una nueva vista para discutir el futuro del estatus de la isla.

“De mis reuniones concluyo que los republicanos querían que la vista se celebrara, no para adelantar el tema, sino para atacar a los demócratas por el manejo de este. Específicamente, objetaban que el tema se discutiera a nivel de subcomité y que el proceso estuviera diseñado para fabricar una mayoría artificial a favor de la estadidad mediante la exclusión del ELA”, sostuvo Hernández Rivera.

“Oí críticas a los llamados delegados o cabilderos de la estadidad también. Además, existe confusión sobre la diferencia entre el ELA y la libre asociación, lo que me permite deducir que tienen la impresión de que los populares estamos representados en dicha fórmula. La realidad es que existe consenso en que el proyecto de estatus no se atenderá por este Congreso”, afirmó Hernández Rivera, quien dijo está listo para deponer ante cualquier foro sobre su postura con relación a los temas medulares de la isla que incluyen el desarrollo económico y el bienestar social.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos