Para los damnificados del terremoto.
Un equipo de 45 personas del grupo de salvamento y rescate Florida Task Force 2 viajó anoche desde Miami a Puerto Rico para ayudar a los damnificados por los sismos registrados desde el pasado lunes en el sur de ese territorio.
La misión, que llegó a San Juan en la madrugada del miércoles, fue enviada por decisión de Fema, la agencia de manejo de desastres del Gobierno estadounidense, a petición del Gobierno de Puerto Rico, según informó Florida Task Force 2 en sus redes sociales.
Josep Zaralbán, jefe de la unidad de rescate y salvamento, dependiente de los bomberos de Miami, dijo a medios locales que se quedarán en Puerto Rico ‘hasta que sea necesario’.
‘Llevamos todas las provisiones necesarias para la sostenibilidad de nuestros 45 efectivos y el cumplimiento de nuestra tarea’, agregó antes de partir desde el Aeropuerto Internacional de Miami.
Emilio T. González, administrador municipal de Miami, señaló en Twitter que el personal y el equipo enviado a la isla demuestra que la ciudad está ‘lista para ayudar a nuestro vecino caribeño a recuperarse de los recientes sismos’.
Puerto Rico sufrió este martes el peor terremoto de su historia reciente, un sismo de magnitud 6.4 que se saldó con un muerto, decenas de viviendas derrumbadas y un apagón que dejó sin electricidad prácticamente a la totalidad de la isla.
El martes la misma zona había sufrido otro movimiento telúrico de 5.8, informó la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR).
Aunque inicialmente se emitió este martes una alerta de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes, minutos después la RSPR la canceló.
El epicentro de los dos sismos se localizó al sur de Guayanilla y al suroeste de Ponce.
Cerca de medio millón de abonados cuentan ya este miércoles en Puerto Rico con servicio eléctrico, según la estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), que informó que continúa el proceso de recuperación y que durante las próximas horas se espera que más abonados tengan servicio hasta alcanzar la totalidad el próximo fin de semana.
Puerto Rico espera la llegada de ayuda federal después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara la solicitud del Gobierno puertorriqueño de Declaración de Emergencia para la isla, que este miércoles trata de recuperarse de los efectos del terremoto.
La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, informó a través de su cuenta en Twitter que ya se le notificó la decisión del presidente estadounidense, medida que trata de paliar los daños causados por el temblor, todavía por cuantificar.
‘Recibí una llamada del administrador interino de Fema -agencia federal de emergencias-, Pete Gaynor, para notificarme que el presidente Donald Trump había firmado nuestra solicitud de Declaración de Emergencia para Puerto Rico’, indicó Vázquez.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}