Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Los BRICS negocian medicina gratuita contra la tuberculosis

0
Escuchar
Guardar

Brasil y sus socios en el foro BRICS (Rusia, India, China y Sudáfrica) se comprometieron hoy viernes a negociar una fórmula que les permita ofrecer gratuitamente medicinas contra la tuberculosis a los países más pobres.

El compromiso fue incluido en el documento final de la reunión que los ministros de Salud de los cinco países tuvieron desde el martes y hasta hoy en Brasilia.

Los ministros decidieron adoptar una estrategia conjunta para ampliar la oferta de remedios y garantizar el acceso universal a los portadores de la enfermedad tanto en los países del grupo BRICS como en los países de baja renta, según un comunicado del Ministerio de Salud de Brasil.

‘El documento refleja la preocupación de los cinco países con la salud global. La posibilidad de que garanticemos el suministro gratuito de medicinas de primera línea contra la tuberculosis es un marco, y demuestra nuestro compromiso con la salud global, con el incentivo al desarrollo tecnológico y con el respaldo a iniciativas multilaterales de salud’, dijo el ministro brasileño de Salud, Arthur Chiro, en una rueda de prensa.

Según el ministro, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 22 países, en su mayoría de escasos recursos, son responsables por el 80 % de los casos mundiales de tuberculosis, una enfermedad de la que se notifican cerca de seis millones de pacientes por año y que provoca un millón de muertes anuales.

Entre los países más vulnerables figuran precisamente Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, responsables por el 50 % de los casos.

La estrategia conjunta a ser negociada se propone que el 90 % de los casos de la enfermedad puedan ser diagnosticados y que el 90 % de los pacientes puedan ser tratados, según Chioro.

Los ministros de los países BRICS consideran que, con el acceso universal a las medicinas, la posible eliminación de la tuberculosis como problema de salud pública puede ser alcanzada en breve.

La estrategia de los cinco países será trazada en una reunión prevista para marzo del próximo año.

El Gobierno brasileño ya ofrece gratuitamente en el país las medicinas para el tratamiento de la tuberculosis.

En Brasil, la tasa de incidencia de la tuberculosos cayó desde 44.4 casos por cada 100,000 habitantes en 2003 hasta 35 casos en 2013, en tanto que la tasa de mortalidad por la enfermedad bajó desde 3 óbitos por 100,000 habitantes en 2012 hasta 2.3 en 2013.

El enfrentamiento a la mala nutrición y el intercambio de experiencias en relación a las campañas de prevención de enfermedades como el sida y el ébola también fueron incluidos entre los compromisos asumidos hoy por los ministros de los cinco países.

Los BRICS reiteraron las metas establecidas por la Organización Mundial de la Salud para que, por lo menos hasta 2020, el 90 % de las personas portadoras del virus del sida sean diagnosticadas, un 90 % sean tratadas y un 90 % de los tratados puedan reducir su carga virósica a niveles indetectables.

Los cinco países también aprobaron la creación de un grupo de trabajo para desarrollar un plan conjunto de combate al ébola.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos