Durante la última decada 700 periodistas han muerto debido a su trabajo, la mayoría fueron asesinatos cometidos en conexión con sus investigaciones sobre crimen y corrupción y el 90% de esos casos no ha sido llevado ante la justicia por falta de voluntad política o por recursos insuficientes.
La impunidad ha conducido a que los perpetradores de esos ataques queden libres para volver a asesinar cuando consideren que los periodistas o quienes contribuyen en las redes sociales amenacen sus intereses.
Así lo destacó este viernes la UNESCO en vísperas del primer Día mundial para Acabar con la Impunidad por Crímenes contra los Periodistas este próximo 2 de noviembre.
Puedes escuchar el reportaje en Radio ONU.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}