Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Se necesitarán 81 años para acabar con la brecha de género en el mundo

0
Escuchar
Guardar

Una mayor participación de las mujeres en la política y en el mercado de trabajo ha permitido que la brecha de genero entre hombres y mujeres haya disminuido, pero si no hay cambios radicales, la paridad no se conseguirá hasta el 2095.

Esa es la principal conclusión de un nuevo estudio presentado hoy por el Fondo Económico Mundial (WEF, en sus siglas en inglés) sobre las disparidades entre géneros.

El texto indica que en 105 de los 142 países analizados se han producido ‘cambios prometedores’ que han permitido que se conviertan en países más igualitarios.

Islandia es el país más igualitario del mundo y Yemen el más desigual, según la novena edición del informe.

Sin que ningún país haya cerrado su brecha de género por completo, las naciones nórdicas siguen siendo las sociedades más igualitarias.

Según el ránking de este año, Islandia ocupa el primer puesto seguida de Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca.

Sorprendentemente, Nicaragua subió cuatro puestos y se encuentra en el sexto lugar, mientras que Ruanda acaba de entrar en el índice por vez primera y está en el séptimo puesto.

En la región de las Américas, ningún país ha ampliado su brecha de género.

Nicaragua afianza su posición como líder en paridad de género en América Latina y el Caribe, ‘gracias a su sólido desempeño en las brechas de la salud, educación y política’.

‘Nicaragua es uno de los 10 países de la región que aparecen entre las 50 primeras posiciones este año’.

Entre los países que han experimentado un avance importante en el Índice figuran Argentina, que pasó de la posición 34 a la 31; Perú, que subió del 80 al 45, y Chile, que avanzó 25 posiciones hasta el 66.

‘La caída de nueve posiciones de Brasil hasta el puesto 71 ocurrió a pesar de haber cerrado exitosamente sus brechas de género relativas al logro educativo, la salud y supervivencia’, especifica el texto.

México ha caído hasta el puesto 80 como resultado de la reducción de la representación de mujeres en la política, pero esto se contrarresta con las mejoras en las brechas de participación en la fuerza laboral e ingresos.

De las principales economías de Europa, Alemania sube un par de sitios y se encuentra en la posición 12, Francia salta del lugar 45 al 16, mientras que el Reino Unido cae ocho lugares hasta el sitio 26.

España, por su parte, se sitúa en el puesto 29 y sube un puesto con respecto al informe de 2013.

Según el informe, ‘más mujeres que hombres han ingresado en la fuerza laboral en 49 países’.

En el caso de la política, en la actualidad hay un 26 % más de mujeres parlamentarias y un 50 % más de ministras en todo el mundo que hace nueve años.

‘Estos son cambios profundos, tanto para las economías como para las culturas nacionales. No obstante, está claro que todavía hay mucho por hacer y que, en algunas áreas, el ritmo de cambio debe acelerarse’, declaró Saadia Zahidi, jefa del Programa para la Paridad de Género del Foro Económico Mundial y autora principal del informe.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos