Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Argentina descubre documentos clave de la dictadura 30 años después

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno argentino anunció hoy el descubrimiento de documentos secretos clave de la última dictadura (1976-1983), incluyendo todas las actas de las juntas militares y ‘listas negras’ de perseguidos políticos, intelectuales y artistas, material de gran valor histórico que será aportado a la Justicia.

‘Después de 30 años de democracia, aparece documentación original y claramente valiosa’, destacó el ministro de Defensa, Agustín Rossi, al anunciar el hallazgo.

Los documentos fueron encontrados el pasado jueves, durante tareas de limpieza, en un subsuelo del edificio Cóndor, de Buenos Aires, que depende de la Fuerza Aérea, y han sido trasladados a otro edificio, donde ya son estudiados por una docena de expertos, según el funcionario.

Entre el material descubierto, hay 1.500 carpetas que estaban guardadas dentro de dos caja fuertes y dos armarios, seis de las cuales contienen todas las actas secretas de las juntas militares, un total de 280 actas originales en los que los jerarcas dejaron sentadas sus posiciones sobre distintos asuntos.

Rossi destacó que es la primera vez que se tiene acceso a un material de este tipo, que cubre desde el día del golpe militar, el 24 de marzo de 1976, hasta el 10 de diciembre de 1983, cuando Argentina retornó a la democracia.

El ministro subrayó que la documentación cuenta con la ‘ventaja’ de que está ‘ordenada, clasificada y hasta con un índice temático’.

En estas actas hay información sobre las relaciones con países como Chile y el Reino Unido y sobre requerimientos de organismos internacionales y de familiares de desaparecidos.

También el ‘plan de acción de gobierno’ de los militares, con una etapa fundacional, que iría, según lo planeado, hasta la década de 1990, y otra etapa, denominada la ‘nueva República’, que llegaría hasta el año 2000.

Según Rossi, asimismo hay documentación sobre los sectores económicos civiles que apoyaron el régimen y un acta sobre el caso de la familia Graiver, que ahora la Justicia investiga si fue obligada por la dictadura a vender Papel Prensa, fabrica de papel para periódicos, a los diarios Clarín, La Nación y La Razón.

‘En el acta queda claramente demostrado que para la junta militar el tratamiento de los arrestos de los familiares de Graiver se analizaba junto con el tema de Papel Prensa. La detención de la familia estaba relacionada con la venta de Papel Prensa’, aseveró Rossi.

También hay actas sobre el tratamiento que se dio a diferentes empresas, como Aerolíneas Argentinas, y la nacionalización de la siderúrgica Aluar.

Además, se hallaron tres libros de ‘mesa de entrada’, donde se asentaban las comunicaciones dirigidas a las fuerzas militares, como las solicitudes de las familias que querían saber del paradero de sus hijos desaparecidos.

Entre estos pedidos, figura el de Hebe de Bonafini, titular de las Madres de Plaza de Mayo, con dos hijos desaparecidos.

Además, se encontraron, entre otros documentos, ‘listas negras’ de 331 perseguidos políticos, entre intelectuales, comunicadores y artistas, divididos en cuatro niveles, según su supuesto grado de ‘peligrosidad’.

En estas listas aparecen, entre otros, los actores Norma Aleandro, Federico Luppi y Héctor Alterio, los escritores Julio Cortázar y María Elena Walsh y la cantante Mercedes Sosa.

Rossi destacó que toda esta documentación tiene un ‘valor histórico relevante’ y que será la Justicia la que decidirá si este material tiene además valor ‘jurídico’ para las distintas causas abiertas y los juicios en curso por delitos de lesa humanidad cometidos durante el régimen de facto que, según organizaciones humanitarias, hizo desaparecer a cerca de 30,000 personas.

El ministro sostuvo que este hallazgo mantiene viva la ‘esperanza’ de encontrar otros documentos secretos y para ello, dijo, instruyó a las Fuerzas Armadas para que se intensifique la búsqueda de material de este tipo en sitios no convencionales.

Rossi adelantó que dio un plazo de seis meses a la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio para el estudio y clasificación exhaustivos de toda la documentación encontrada.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos