Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

Lo que necesitas saber sobre la moratoria hipotecaria de tres meses

0
Escuchar
Guardar

Fue anunciada por la gobernadora, Wanda Vázquez Garced.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció una moratoria de tres meses para las hipotecas. El anuncio de la medida vino acompañado de un llamado a que todos los clientes de las diversas instituciones bancarias con hipotecas, se comunicaran con los establecimientos porque «la moratoria no es automática».

La medida, que significa la suspensión del pago de su hipoteca durante periodo de tiempo determinado, en este caso tres meses, pudiera representar un salvavidas para las familias boricuas que permanecen en sus hogares sin trabajar por el toque de queda, establecido mediante Orden Ejecutiva hace ya 10 días, para intentar frenar los contagios de COVID-19 en la isla.

Mira también: Ejecuciones hipotecarias afectan más a las mujeres

En el 2018, año siguiente al huracán María, el evento natural más desastroso de la historia moderna en Puerto Rico, la banca presenció un enorme alza en casos de préstamos hipotecarios con pagos atrasados. Una gráfica en el portal de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) revela que entre agosto de 2017 (un mes antes de que María tocara tierra en la isla) y enero de 2018 ( a cuatro meses del paso del huracán), los problemas de pagos en las hipotecas incrementaron en un 10.66%. Es decir, de un 12.20% a un 22.86%.

También durante el 2018, alrededor de 52,000 préstamos hipotecarios estaban en morosidad, de un total entonces de 372,000.

En 2019, los problemas en pagos de hipotecas en la isla no cesaron. Ayuda Legal Puerto Rico, una organización sin fines de lucro que provee servicios legales gratuitos confirmó a NotiCel haber recibido durante ese año 364 llamadas, de las cuales 201 fueron específicamente del tema de ejecuciones de hipotecas (un 55.2%).

«Este número no incluye nuestro sistema del LiveChat, por el cual también hemos provisto orientación educativa legal sobre el tema, ni incluye los talleres legales abiertos que hemos dado en algunos de los municipios», sostuvo la organización en una comunicación escrita.

Lee también: Cheques de ayuda federal por COVID-19 estarían llegando desde abril y mayo

Precisamente, Ayuda Legal Puerto Rico levantó bandera hoy mediante una carta abierta dirigida a la Gobernadora, en la que piden trabajar para que no se repita el escenario de problemas hipotecarios tras el paso del huracán María.

Y es que la movida anunciada por la Vázquez Garced no incluyó el lunes el detalle sobre si la moratoria concedida implicaría que los pagos que no sean efectuados se sumarían a tres meses adicionales de la fecha de saldo de la cuenta, o si por el contrario, tendrían que ser pagados en su totalidad una vez finalizada la moratoria. NotiCel consultó los principales bancos con hipotecas en la isla, para clarificar ese detalle, esta fue su respuesta:

First Bank: aclaró que gran parte de sus hipotecas cumplen con los requisitos para obtener una moratoria que incluya remitir los tres próximos pagos al final de la cuenta. Algunos préstamos hipotecarios con fondos federales no están disponibles para esta opción, sostienen.

«Los pagos no realizados se añaden al tiempo que quede por saldar la cuenta. En el caso de hipotecas, todo depende del tipo de préstamo. En gran parte de nuestros préstamos hipotecarios convencionales, los meses no pagados durante la moratoria se pasan al final del préstamo. Sin embargo, el cliente tiene la opción de pagarlos antes del vencimiento de así desearlo. No obstante, existe un grupo de préstamos garantizados por el gobierno federal (FHA, VA) en los cuales la opción de poner los pagos al final, no necesariamente está disponible. En ese caso, los clientes tienen la opción de pagarlo en su totalidad, hacer un plan de pago o hacer una modificación del préstamo», detalló la institución bancaria.

Banco Popular: reiteró las declaraciones de la Gobernadora al indicar que se requiere la llamada al 787.522-4945 o 1.833-221-2203. Detallan también que han tomado la decisión de «reversar todos los recargos impuestos después del 13 de marzo y de no reportar negativamente el crédito de todos los clientes que hayan empezado el mes de marzo al día».

«Entre las ayudas sobre las que orientaremos a nuestros clientes en su llamada, le ofreceremos una Moratoria Especial por tres meses. Esta Moratoria Especial suspende, por su duración, los recargos, las gestiones de cobro y el reporte negativo de crédito», agregó la institución bancaria en una comunicación escrita.

Santander: Los clientes de Santander tienen varias opciones al finalizar la moratoria, aseguraron en declaraciones escritas a este medio.

«El cliente puede pagar de una sola vez el total de los meses que no estuvo pagando. También, puede posponer los pagos adeudados hasta la fecha de vencimiento del préstamo hipotecario o hacer abonos mensuales junto con los pagos regulares de la hipoteca una vez haya concluido la moratoria», indican.

No obstante, estas opciones de pago una vez finalizada la moratoria no aplican «a préstamos de inversionistas o garantizados por terceros, quienes establecen sus propios programas de moratorias», detalló el banco.

Si tienes cuentas hipotecarias con Santander puedes comunicarte al: 787-625-2858 o 1-800-981-4100

Una petición a Oriental en la misma línea no fue respondida a este medio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos