Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Estados Unidos

Ponen fin al cierre de gobierno más largo de la historia de EE.UU.

La Cámara aprobó el proyecto de ley que el Senado había adelantado el lunes para reabrir el Gobierno con una votación de 222-209, con seis demócratas votando a favor y dos republicanos votando en contra.

Por EFE Nov 12, 2025
0
Escuchar
Guardar

WASHINGTON — La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles un acuerdo que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia del país, que se prolongó por 43 días tras desacuerdos entre republicanos y demócratas.

La Cámara aprobó el proyecto de ley que el Senado había adelantado el lunes para reabrir el Gobierno con una votación de 222-209, con seis demócratas votando a favor y dos republicanos votando en contra.

La medida será trasladada ahora al Despacho Oval, donde el presidente, Donald Trump, citó a la prensa a las 21.45 hora local (2.45 GMT del jueves) para firmar el acuerdo ante las cámaras y poner fin al cierre más largo de la historia del país.

Seis demócratas se unieron a los republicanos para aprobar el proyecto de ley. Solo dos republicanos votaron en contra: los representantes Thomas Massie de Kentucky y Greg Steube de Florida.

«La historia nos recuerda que los cierres gubernamentales nunca cambian el resultado, solo el costo que paga el pueblo estadounidense”, declaró el representante Tom Cole, republicano de Oklahoma y presidente del Comité de Asignaciones. “Durante los últimos 43 días, los hechos no cambiaron, los votos necesarios no cambiaron y el camino a seguir no se modificó».

El bloque duro de los demócratas criticó la medida aprobada porque ha dejado fuera la extensión de los subisidios federales de atención médica del Obamacare que expiran a fin de año.

Por su parte, la representante demócrata de nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, aseguró que la Administración Trump actuó con «crueldad» contra el pueblo estadounidense durante el cierre al intentar detener la financiación federal completa para los cupones de alimentos de los cuales dependen unos 42 millones de pobladores.

La medida que la Cámara aprobó este miércoles incluye un paquete de gastos que financiaría al Gobierno hasta enero, así como tres proyectos de ley de gastos separados para cubrir programas relacionados con la agricultura, la construcción militar, los veteranos y las agencias legislativas durante la mayor parte de 2026.

Además, medios estadounidenses han reportado que los republicanos agregaron «sigilosamente» una cláusula que permitirá a los oficialistas demandar al Gobierno por al menos medio millón de dólares por haber sido investigados por el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.

El paquete incluye una disposición que revertiría los despidos de trabajadores federales realizados durante el cierre y garantizaría el pago retroactivo para aquellos que han sido suspendidos.

Distintas agencias federales han pedido a sus trabajadores anticipadamente que este jueves retomen sus puestos de trabajo ya que posterior a la firma de Trump esta noche la vigencia del cierre habrá culminado.

Temas
  • cámara de representantes
  • Cierre Federal
  • Estados Unidos

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos