Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Mayor el impacto de las enfermedades cardiovasculares en las mujeres

0
Escuchar
Guardar

Este tipo de enfermedades cobra la vida de más mujeres que todas las formas de cáncer combinadas.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las mujeres y el riesgo de padecerlas aumenta durante periodos importantes, como el embarazo y la menopausia, de acuerdo con datos de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés).

Las enfermedades cardiovasculares, entendidas como el grupo de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos (incluyendo cardiopatías coronarias, cardiopatías reumáticas y enfermedades cerebrovasculares), son también la principal causa de muerte en el mundo. Según estima la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 17.9 millones de personas mueren cada año a causa de ellas y una tercera parte de estas defunciones ocurre prematuramente en personas menores de 70 años.

Este tipo de enfermedades cobra la vida de más mujeres que todas las formas de cáncer combinadas, pues se estima que 1 de cada 2 mujeres morirá por enfermedad cardiovascular o cerebrovascular en comparación con 1 de cada 25 mujeres que lo hará por cáncer de seno. Además, este tipo de enfermedades son la primera causa de muerte entre las madres primerizas. Por ello, la enfermedad cardíaca en las mujeres requiere más atención, más investigación y una acción más rápida.

Según el Perfil Epidemiológico de la Mortalidad en Puerto Rico entre 2015-2022, el 18.3% de las mujeres fallecieron a causa de enfermedades del corazón.

La manera en que afectan a las mujeres y la importancia de un diagnóstico y tratamiento a tiempo es información clave que debe generar conversación y conciencia, dijo la gerente de Medtronic Caribe, Manuela Uribe.

“Durante el mes de las madres, queremos cuidar de ellas y de todas las mujeres, promoviendo el autocuidado a través de la educación y reforzando la importancia del monitoreo constante de su salud cardiovascular en todas las etapas de su vida. Muchas de estas condiciones son prevenibles a partir de cambios en sus hábitos y un estilo de vida saludable. En Medtronic continuamos desarrollando soluciones centradas en las personas y queremos ser un aliado para devolver la salud y mejorar la calidad de vida”, aseguró Uribe.

¿Cómo se ven afectadas las mujeres?

Las enfermedades cardiovasculares pueden afectar a una mujer de cualquier edad. También, existen ciertos eventos únicos que pueden aumentar el riesgo de padecerlas, como el embarazo y la menopausia. Por otra parte, las investigaciones han demostrado que el estrés puede ser también una condición que aumente este riesgo, lo que hace que sea importante para las mujeres comprender la conexión entre su salud física y su bienestar mental.

Factores de riesgo

En general, entre el 10% y el 20% de las mujeres tendrán un problema de salud durante el embarazo. Factores como la presión arterial alta, la preeclampsia y la diabetes gestacional durante el embarazo aumentan en gran medida el riesgo de que las mujeres desarrollen una enfermedad cardiovascular más adelante en la vida. Otras condiciones como endometriosis, el síndrome de ovario poliquístico, las enfermedades inflamatorias y autoinmunes, el síndrome metabólico, la obesidad o la presión arterial alta de leve a moderada también aumentan el riesgo de una mujer de padecer alguna enfermedad cardiovascular.

En cuanto a enfermedades cardíacas puntualmente, las mujeres son más propensas que los hombres a tener una enfermedad «silenciosa» debido a no presentar síntomas, o a que la enfermedad del corazón que padecen las mujeres, en ocasiones, pueden ser más difíciles de diagnosticar.

Las afecciones cardíacas más frecuentes en mujeres son:

Diagnóstico y tratamiento oportunos

La mayoría de los episodios cardíacos y de accidente cerebrovascular se pueden prevenir a través de educación a las pacientes e incentivar cambios en el estilo de vida. Sin embargo, teniendo en cuenta que en las mujeres en algunas ocasiones estas enfermedades pueden presentarse sin síntomas, es recomendable mantener un seguimiento cuidadoso con el profesional de la salud sobre el riesgo personal y la mejor manera de mantener la salud del corazón en cada caso particular.

Algunas de las recomendaciones para prevenir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares son: llevar una alimentación saludable, evitar el consumo nocivo de alcohol y tabaco, incluir en la rutina actividad física regularmente, manejar el estrés y mantener un bienestar mental adecuado e identificar previamente a las personas expuestas a altos riesgos de enfermedades cardiovasculares y priorizar que reciban el tratamiento adecuado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos