Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Descubren dos galaxias enanas

0
Escuchar
Guardar

WASHINGTON – Investigadores de la Universidad de Michigan (UM) han descubierto dos galaxias enanas, satélites de Andrómeda, la galaxia de espiral más próxima a la Tierra, un hallazgo que podría ayudar a explicar la naturaleza de la materia oscura, informó hoy la institución.

A 1.1 millones y 600,000 años de luz de Andrómeda, respectivamente, el profesor de astronomía de la UM, Eric Bell, y Colin Slater, estudiante de doctorado en astronomía, encontraron Andrómeda XXVIII y XXXIX, las dos galaxias satélites más lejanas detectadas hasta ahora.

Las galaxias, invisibles al ojo humano, son 100.000 veces más tenues que Andrómeda, y apenas pueden verse con los grandes telescopios terrestres.

Para encontrarlas utilizaron los datos del Telescopio Gemini en Hawai y del Sloan Digital Sky Survey (SDSS), un proyecto internacional de cartografiado del cielo que sigue la posición y luminosidad de más de 100 millones de objetos celestes.

Los astrónomos se propusieron buscar galaxias enanas en torno a Andrómeda para entender cómo la materia se relaciona con la materia oscura, una sustancia invisible que no emite ni refleja luz, pero que los científicos creen que conforma la mayor parte de la masa del universo.

Los astrónomos creen que existe porque pueden detectar sus efectos gravitacionales sobre la materia visible y se cree que, con su gravedad, la materia oscura causa que la materia visible se organice en galaxias.

‘Estas galaxias tenues, enanas y relativamente cercanas son un verdadero campo de batalla para comprender cómo la materia oscura actúa en escalas pequeñas’, señaló Bell en un comunicado.

La hipótesis actual es que las galaxias visibles están, todas, anidadas en lechos de materia oscura, y que cada lecho de materia oscura contiene una galaxia.

‘Pero esas predicciones al parecer se derrumban cuando llegamos a las galaxias más pequeñas’, apunta Slater, quien asegura que ‘los modelos pronostican muchos más halos de materia oscura que los observados en estas galaxias. Y no sabemos si es porque no vemos todas las galaxias o porque nuestras predicciones están equivocadas’.

Para los investigadores, cuyos resultados se publicarán esta semana en la a revista Astrophysical Journal, la respuesta sería que, ‘simplemente, no hay tantos halos de materia oscura’, poniendo así a prueba el paradigma.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos