Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Estudio vincula experiencias difíciles en pandemia con mayores problemas de salud mental

Por Jane Cooper Jun 17, 2022
0
Escuchar
Guardar

La investigación incluyó un cuestionario con 50 posibles experiencias que pudieron haber vivido los puertorriqueños desde que comenzó el coronavirus en 2020.

Un estudio de la estudiante doctoral Gabriela Martínez Seda, de la Universidad Albizu, concluyó que las familias puertorriqueñas que más se vieron expuestas a experiencias difíciles durante la pandemia presentaron una mayor sintomatología de salud mental.

Martínez Seda, quien presentó su investigación en una actividad de la institución educativa, dijo que la investigación incluyó un cuestionario con 50 preguntas, de carácter familiar, unas para los padres y otras a los mismos progenitores, pero dirigidas a los hijos (de cuatro a 18 años), que consultó, por ejemplo, si hubo pérdida de trabajo, si debieron llevar a los abuelos a la casa o si se sintieron obligados a vacunar a sus hijos.

Estos “estresores” fueron incluidos en una encuesta anónima en línea en el que participaron 350 familias, las que también entregaron otros antecedentes (sociodemográficos o el estado de vacunación).

“Buscamos medir la salud mental en niños y adolescentes, así como de los padres y cuidadores. Queríamos evaluar el estrés percibido, viendo la realidad virtual que se estaba dando y sus efectos, que motivaron nuevos roles dentro de la familia”, dijo Martínez Seda.

Tras los primeros análisis, la estudiante doctoral estableció que había “una asociación significativa entre las variables. Había una relación en que a más experiencia con el coronavirus se producía una mayor sintomatología de salud mental. Así también sucedía entre más estresores”.

Expuso que “una familia, en promedio, estuvo expuesta a 16 experiencias de las 50 que fueron incluidas en el cuestionario”.

La experta, quien fue guiada en el estudio por la doctora María Vélez Pastrana, aclaró que aún “no observamos una relación causal. Para algunos, manejar el estrés durante la pandemia no fue algo significativo, pero para otros, pese a la poca experiencia que tuvieron con el covid-19, no tenían la capacidad emocional y eso tuvo repercusiones en su salud”.

Explicó que las conclusiones iniciales de los datos “lo que me podrían decir, de forma coloquial, es lo que podría haber hablado con una familia tomando un café, porque se advierte que es algo lógico, que no sorprende, pero la investigación nos da un respaldo numérico”.

La estudiante doctoral en psicología clínica agregó que “es una oportunidad de justificar medidas que apoyen las destrezas socioemocionales que se necesitan para disminuir las consecuencias negativas a largo plazo” de la pandemia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos