Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Descubren una megaestructura de chorros cósmicos que miden lo que 140 vías lácteas

0
Escuchar
Guardar

Hasta ahora, el mayor sistema de chorros descubierto era Alcioneo.

Las observaciones del radiotelescopio europeo LOFAR han permitido a los científicos descubrir Porfirión: una megaestructura de chorros que emana de un agujero negro, y que llega a medir 23 millones de años luz, el equivalente a alinear 140 galaxias como la Vía Láctea.

Descrito este miércoles en la revista Astronomy and Astrophysics, el sistema de chorros de mayor tamaño hallado hasta la fecha, data de una época en la que el universo tenía 6,300 millones de años, menos de la mitad de su edad actual de 13,800 millones de años.

Estos gigantescos flujos, con una potencia total equivalente a miles de millones de soles, salen por encima y por debajo de un agujero negro supermasivo y expulsan plasma caliente más allá de la galaxia remota de donde salen.

La nueva megaestructura ha sido bautizada en honor al gigante de la mitología griega Porfirión: “a su lado la Vía Láctea parece un puntito”, ha señalado uno de los autores del hallazgo Martijn Oei, investigador del Instituto Tecnológico de California (Caltech).

Porfirión contiene más de 8,000 pares de chorros.

Hasta ahora, el mayor sistema de chorros descubierto era Alcioneo, en referencia a otro gigante griego, que posee una extención cien veces superior a la Vía Láctea y fue identificado en 2022 por el mismo equipo de investigadores que ha localizado Porfirión.

Para calibrar las dimensiones descomunales de estos dos sistemas basta con tener en cuenta que los chorros de Centaurus A, los más cercanos a la Tierra, medirían de forma alineada unas diez veces la extensión de la Vía Láctea.

Su origen

Para localizar la galaxia en la que se originó Porfirión, los investigadores recurrieron a las observaciones del Radiotelescopio Gigante de Ondas Metálicas de India; el Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura del Observatorio Nacional de Kitt Peak de Arizona, y el Observatorio Keck de Hawai.

Los análisis, apoyados en la inteligencia artificial, situaron el origen de los chorros en una galaxia con una masa diez veces superior a la Vía Láctea, localizada a 7,500 millones de años luz de la Tierra.

Porfirión habría surgido, según los investigadores, de lo que se denomina un agujero negro activo en modo radiativo, en el que tras tirar las fuerzas gravitatorias del material que hay a su alrededor el agujero se calienta y emite energía en forma de radiación o de chorros.

Los investigadores creen que los hallazgos de estos dos grandes sistemas de chorros indicaría que quedan muchos más chorros colosales por encontrar: “Puede que estemos viendo la punta del iceberg, nuestro estudio sólo cubría el 15% del cielo”, subraya Oei en un comunicado de la universidad.

Un hallazgo “casual”

Los investigadores de Caltech comenzaron a usar las observaciones del telescopio LOFAR en 2018, pero no para estudiar los chorros que emanan de los agujeros negros, sino la red cósmica de filamentos tenues que atraviesa el espacio entre las galaxias.

A medida que estudiaban las imágenes en busca de esos filamentos, se toparon con varios sistemas de chorros sorprendentemente largos: “Cuando descubrimos los chorros gigantes nos quedamos estupefactos, no teníamos ni idea de que pudiera haber tantos”, explica Oei.

El hallazgo de Porfirión apuntaría a que estos sistemas de chorros gigantes habrían influido en la formación de galaxias en el universo temprano más de lo que se creía, ya que estas megaestructuras esparcen enormes cantidades de energía que afectan al crecimiento de sus galaxias anfitrionas y de otras galaxias cercanas.

Preguntas por contestar

El siguiente reto de los investigadores es comprender mejor cómo influyen estos sistemas de chorros en su entorno, con su capacidad de esparcir rayos cósmicos, calor, átomos pesados y campos magnéticos por todo el espacio entre galaxias.

Oei está especialmente interesado en averiguar hasta qué punto los chorros gigantes propagan magnetismo: «el magnetismo de nuestro planeta permite que la vida prospere, así que queremos entender cómo surgió».

A los científicos les intriga también cómo pueden extenderse tanto estos sistemas de chorros más allá de sus galaxias anfitrionas sin llegar a desestabilizarse.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos