Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Sector académico y salubrista colaboran en nuevo protocolo para combatir crisis de opioides

0
Escuchar
Guardar

La iniciativa incluye la actualización del Manual de Tratamiento Integrado Asistido con Buprenorfina (MAT), alineado con las guías establecidas por el Departamento de Salud estatal y federal.

Como respuesta a la crisis de opioides que enfrenta Puerto Rico, en especial el fentanilo, APS Healthcare (APS), en colaboración con la Escuela de Medicina de la Universidad Central del Caribe (UCC), presentó un protocolo utilizando buprenorfina.

Al esfuerzo se sumaron la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) y la Comisión Conjunta de Acreditación de Hospitales.

La buprenorfina es un fármaco del grupo de los opioides utilizado para el tratamiento de la adicción a otros opioides como la morfina y la heroína de manera similar al tratamiento con metadona.

Según la Administración para el Control de Drogas (DEA), el fentanilo es un potente fármaco opiáceo sintético aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para analgésico y anestésico. Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína. Se entiende que al principio, el principal punto de origen eran algunos países asiáticos, pero con el paso de los años y el aumento del consumo, algunos carteles mexicanos comenzaron a traficar con esta sustancia.

Historia relacionada: Arranca campaña para crear conciencia en el uso de fentanilo

El Dr. José L. Massa, vicepresidente de Asuntos Médicos de APS, comentó que el uso es rampante y la penetración del fentanilo es mayor en algunos municipios ya que, en su experiencia y según los datos de Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA), la mayor cantidad de casos atendidos son en el área metro y la zona oeste de la Isla.

“En estos indicadores que tiene ese portal de ASSMCA, uno puede ver la muerte relacionada al uso de fentanilo y estas áreas que te mencioné (área metro y la zona oeste de la Isla) son las áreas donde sí se han visto muertes relacionadas a los opiáceos”, expresó Massa.

“La realidad es que el fentanilo es una sustancia adicional a las que previamente los pacientes estaban utilizando”, añadió.

Historia relacionada: En alerta la Isla por el «fentanilo arcoiris», droga altamente adictiva y mortal

Esta iniciativa incluyó la actualización del Manual de Tratamiento Integrado Asistido con Buprenorfina (MAT, por sus siglas en inglés), que se alinea con las guías establecidas por el Departamento de Salud Estatal y Federal.

Asimismo, Massa explicó que las innovaciones de este nuevo manual responden a diferentes agencias que son la autoridad en poder emitir opiniones sobre este asunto; tales como la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA), el Departamento de Salud, la Comisión Conjunta de Acreditación de Hospitales, entre otras.

“Nosotros nos dimos a la tarea a ver qué necesidad había de hacer cambios en el manual. Uno de los cambios principales se trata precisamente de no esperar a que un paciente tenga una abstinencia entre 24 a 48 horas como antes se esperaba. Ahora un paciente puede venir en una retirada moderada y puede recibir el tratamiento con buprenorfina”, dijo el vicepresidente de Asuntos Médicos de APS.

“Esto, claro está, aumenta la preocupación de que si tu usas dos sustancias depresoras podrías poner al paciente en riesgo. Otro de los cambios importantes en el manual es que ya no se empieza el tratamiento con buprenorfina en casos que presenten fentanilo, en dosis entre 2 a 4 para llegar a 16 miligramos en mantenimiento. Ahora empiezan en 0.5 miligramos”, añadió.

Además, la Dra. Wendy Fernández, vicepresidenta de Asuntos Clínicos de APS, enfatizó que uno de los grandes cambios es la accesibilidad del tratamiento dado aumentó la cifra de pacientes que un médico podía tener bajo su cargo para recibir tratamiento.

Por su parte, Massa entiende que otro de los cambios significativos es la integración.

“No solamente debemos ver el componente del trastorno de abuso de sustancias sino que también actuemos sobre aspectos sociales, mentales y físicos”, dijo.

Fernández expresó que, según los datos del Instituto de Ciencias Forenses (ICF), entre enero del 2022 y septiembre del 2023, la agencia había registrado 1,071 muertes relacionadas a sobredosis de sustancias controladas, con el 84% de esas muertes mostrando presencia de fentanilo.

Historia relacionada: El fentanilo causa el 84% de las muertes por intoxicación entre 2022 y 2023 en Puerto Rico

Con respecto al incremento en las muertes por intoxicación en las instituciones penales de la Isla, Massa entiende que “el alcance de tratamientos asistidos para atender los trastornos relacionados a sustancias no puede ser única y exclusivamente adherido al sistema ambulatorio.

“Tiene que estar adherido a todos los sistemas de cuidado que atienden este tipo de pacientes en todos los niveles, incluyendo a Corrección, las salas de emergencias físicas, hospitales físicos, hospitales de salud mental. Tenemos que hacer un esfuerzo multiagencial para lograr que la buprenorfina y otros tratamientos existan en todos los niveles de cuidado”, comentó.

“Hay un programa de buprenorfina en el Departamento de Corrección y Rehabilitación, pero es un programa pequeño y que usualmente está en una sola institución penal. Lo ideal es que sean más accesibles porque a nosotros nos puede pasar que tengamos un paciente en tratamiento de buprenorfina y que de repente sea encarcelado, y si no hay tratamiento allí, se interrumpe”, sostuvo Fernández.

Historia relacionada: Díaz Sánchez dice que Escobar permite la entrada del fentanilo para lograr votos para Pierluisi

Asimismo, ambos doctores argumentan que entienden que la falta de educación aumenta la probabilidad de que un paciente muera por sobredosis.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos