Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Falta de energía eléctrica provoca cambios en el comportamiento de menores de edad

0
Escuchar
Guardar

La sicóloga Ingrid Marín, especialista en niños, aseguró a NotiCel que puede afectar el desempeño escolar, una buena nutrición y un ambiente de paz en el hogar.

La pérdida del servicio de energía eléctrica también afecta sustancialmente a los menores de edad cuando ese servicio esencial se extiende por tiempos prolongados y de manera continua desatando trastornos de ansiedad, depresión e incertidumbre que resultan en bajas calificaciones y mal comportamiento.

A pesar de que las molestias actuales por los apagones y bajas fluctuaciones de energía se desencadena en los adultos, quienes son los que llevan la tutela del hogar, lo cierto es que la falta de energía eléctrica puede también dejar otro mar de situaciones.

La Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA) registró, entre el 9 al 22 de agosto, 23,000 llamadas a la Línea PAS.

De esas, 7,300 fueron de personas afectadas emocionalmente por la falta de servicio de energía eléctrica en su hogar.

En la vista pública de la Comisión de Servicios Esenciales que preside el senador Héctor Santiago, la doctora Monserrate Allende, directora de la Línea PAS dijo que el volumen recibido de llamadas había sido entre las edades de 25 años hasta adultos mayores.

La atención y servicios de ASSMCA durante el periodo de la tormenta tropical Ernesto, no solo se limitó a la asistencia telefónica, sino que en ocasiones visitaban refugios y hogares con necesidades apremiantes.

De acuerdo a también información de la línea PAS, para el 2020 se recibieron 922 mil llamadas solicitando ayuda sicológica, tras la necesidad apremiante de buscar ayudar después del impacto del huracán María, Fiona, pandemia y terremotos.

Lo cierto del caso es, que mientras aumentan las llamadas, los profesionales de salud mental levantan bandera tras entender que esto ya es un estado de emergencia.

La sicóloga Ingrid Marín, especialista en niños, explicó a NotiCel que los menores de edad sufren también los estragos diarios ante la ausencia de energía eléctrica y que en la gran mayoría de los casos, los padres no se percatan.

«La ausencia de luz definitivamente afecta todo el núcleo familiar, tanto a los padres como a los niños. La diferencia es que los padres lo verbalizan más. Los niños, dependiendo la edad cronológica que ellos tengan, pues tienen diferentes formas de manifestarlo. A los niños les puede afectar, primero que todo, pues al no tener un buen tiempo para dormir, un tiempo para descansar. Definitivamente su ejecutoria en la escuela se puede ver afectada porque los patrones de sueño no se dan como se supone que se den», expresó Marín.

Historia relacionada: APS expande su programa Intensivo Ambulatorio de Salud Mental

La falta de servicios esenciales, también puede crear un ambiente tenso en la familia, de discusiones, de malestar, carencia de alimentos, problemas económicos.

Así como de irritabilidad, que puede presentarse en los menores y los padres asumir que su mal comportamiento es por otras circunstancias.

“Los padres, no todos tienen la posibilidad de tener plantas eléctricas, placas solares y esto seguramente pudiese mostrar momentos irritables que los hagan menos tolerantes a las conductas de los hijos, regañándolos con más frecuencia y todo esto afecta su estabilidad emocional…», sostuvo.

“Un ambiente familiar que no está sólido o un ambiente familiar donde hay carencias del tipo que sea, causa un impacto a nivel emocional, académico y social en los niños”, señaló.

Marín añadió que en su práctica privada, ya ha identificado a padres que llegan a consultoría porque ven mala conducta de sus hijos, sin saber que la causa principal es cómo está viviendo en su entorno.

“Sí, he tenido padres que van a procesos de terapia porque el niño se está portando mal y cuando se ausculta con esa familia, tiene unos problemas significativos de ausencia de luz recurrentes y los papás pierden el control con más facilidad”, destacó.

Historia relacionada: Buscan promover la importancia de la salud mental y el bienestar emocional en Puerto Rico

“Papá y mamá no se sienten cómodos, los niños no pueden dormir cómodos, los padres a veces tienen un abanico limitado y duermen todos en un área para que sea más fresco, la alimentación del niño también varía porque no se le puede dar el desayuno que estamos acostumbrados… Así que, son varias las cosas, los estresores que está viviendo esa familia, que el niño los carga y el niño no sabe identificar…”, indicó la sicóloga.

Por esto, Marín aseguró que la salud mental en Puerto Rico va en detrimento y que es un tema que todavía es subestimado.

“Tenemos que entender que estas son cosas que no están en nuestras manos necesariamente solucionar y lo que no podemos solucionar, tenemos que tratar de manejarlo de una manera adecuada…pero lo más importante, es que si nos sentimos cargados, si nos sentimos irritables, ansiosos, malhumorados ante esta situación, sentimos que estamos perdiendo el control, debemos buscar ayuda profesional”, puntualizó.

Historia relacionada: La atención a la salud mental del personal es clave para un ambiente laboral exitoso

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos