Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Boricua cumple su sueño de donar su cuerpo a la ciencia

0
Escuchar
Guardar

En los pasados cinco años la Junta de Donaciones en Puerto Rico, recibió 361 cuerpos en total.

Una madre puertorriqueña, Cynthia Aguela, ha decidido romper con las tradiciones culturales y tabúes, con la intención de aportar a los experimentos científicos, donando su cuerpo.

Desde su etapa de preadolescencia, esta toabajeña de 58 años siempre sintió una fascinación con los experimentos científicos y los descubrimientos que se podían lograr si estaba inmersa en ese mundo.

“Yo me inclinaba a estudiar medicina forense pero no tuve el apoyo de mi familia. Yo crecí prácticamente sola, pero siempre he tenido la inquietud de donar el cuerpo”, expresó en entrevista con NotiCel.

Para lograr adquirir la solicitud de donación, Aguela contó que fue cuesta arriba ya que en las agencias gubernamentales no sabían de dichos procesos o preferían no hablar del tema.

“Iba al CESCO , preguntaba y no sabían. A los médicos le preguntaba y tampoco, hasta que vi por internet que escaseaban los donantes de cuerpos y ahí pude conectarme con la Escuela de Medicina de la UPR y me enviaron los papeles”, contó.

Historia relacionada: Hacen llamado a donar cuerpos para la educación de futuros médicos

Precisamente, para el mes de marzo, la Junta de Donaciones Anatómicas del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR hizo un llamado a la ciudadanía a la donación de cuerpos humanos ya que son esenciales para la formación de la futura generación de profesionales de la salud del país.

La presidenta de la Junta de Donaciones, Dra. Nivia Pérez Acevedo, indicó que a través del estudio anatómico de cada cuerpo que es donado, cada año alrededor de 420 estudiantes y profesionales de la salud reciben adiestramiento, enseñanza y la oportunidad de realizar investigaciones médicas.

Los cuerpos donados a la Junta son usados en los programas de medicina, medicina dental, terapia física y ocupacional, en programas de maestría y doctorado en anatomía, medicina deportiva y de rehabilitación, podiatría, neumología, obstetricia/ginecología y en adiestramientos e investigaciones en residencias médicas con énfasis en procedimientos quirúrgicos y anatómicos, entre otras.

A pesar de su importancia para la enseñanza, la cantidad de donaciones se ha reducido y en los pasados cinco años la Junta recibió 361 cuerpos en total.

De esa cantidad, la mitad fueron donantes en vida, el 24% fueron cuerpos no reclamados del Instituto de Ciencias Forenses (ICF), el 15% fueron donados por familiares del fallecido y el 11% de hospitales. No hubo donaciones procedentes de hogares de adultos mayores.

A preguntas de NotiCel, Cynthia mencionó que su forma de ver la vida y sus decisiones siempre han roto con las tradiciones.

Adjudicó esa valentía a que vivió en un hogar desventajado, donde aprendió a sobrevivir y a no tenerle miedo a nada.

Historia relacionada: Avalan proyecto busca agilizar proceso donación de órganos

“Crecí en una familia pobre, siempre estuve sola y soy sobreviviente de la pobreza. Yo maduré a temprana edad y siempre supe que no era de allí. Eso me generó una fuerza que yo no le tengo miedo a nada”, aseveró.

La boricua, que también es donante de órganos, hizo la salvedad que está en perfecta salud y que no buscó la autorización por causas terminales, sino para cumplir su sueño en vida.

Tanto su esposo, como sus hijos y familiares cercanos conocen los anhelos de Cynthia y ahora ella se dispone a correr la voz a sus allegados para que se unan a la donación de cuerpos.

“Yo quiero convencer a las personas cercanas a mí. Mi pie forzao’ es que no le dejen deudas a tus familiares, somos energía y la energía se transforma. Así que, trataré de convencer a unos cuántos”, dijo entre risas.

El documento que le fue entregado por el Recinto de Ciencias Médicas, cuenta con cuatro páginas donde solicitan la información del donante y la autorización para la utilización del cuerpo por un periodo de dos años.

También, se autorizan a dos familiares a recibir el cuerpo luego del término estipulado, así como también establece que el donador puede revocar la autorización en cualquier momento.

“Yo me siento diferente, yo soy diferente…y estoy feliz con la decisión”, concluyó.

Historia relacionada: Necesidad de cadáveres en las universidades

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos