Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Vimenti revela que el 83% de las familias en su programa viven bajo pobreza

0
Escuchar
Guardar

La investigación también analizó elementos sobre estabilidad familiar: pérdida de empleos, problemas de salud, y problemas familiares.

El Centro de servicios integrados para las familias, Vimenti, presentó su su cuarta investigación, «Una lección de resiliencia», donde se exploraron las necesidades de las familias durante la pandemia y se concluyó que el índice de pobreza de su población llega a un 83%.

La presentación reveló que el porciento de familias consideradas como estables aumentó de un 32% en agosto de 2020 a un 49% en junio de 2021. Aún así, el 83% de las familias de Vimenti vive bajo el nivel de pobreza.

«En el centro Vimenti las familias se clasifican por niveles de intervención utilizando 14 indicadores que impactan factores sociales, económicos, de salud, escolaridad, entre otros. De esta manera, se le brinda las herramientas de manera individualizada. A cada familia se le asigna un manejador de caso para trabajar sus planes familiares y se mantienen en un proceso de mentoría y acompañamiento durante todo el año”, explicó la directora ejecutiva de Vimenti, Bárbara Rivera Batista, en declaraciones escritas.

La investigación también analizó los elementos en torno a la estabilidad familiar: pérdida de empleos, problemas de salud, y problemas familiares.

El estudio revela que en agosto 2020 se reportaron 32% familias estables, con un aumento a 49% para junio 2021. Mientras que en el renglón de familias vulnerables, permaneció en 24% para ambas fechas.

“Nuestro objetivo es crear un modelo basado en evidencia para abordar el tema de la pobreza y la movilidad económica de la familia utilizando un enfoque de dos generaciones. Crear oportunidades y apoyar a los estudiantes y las familias juntos depende de la agilidad de nuestro proyecto para conectar servicios y áreas para responder a nuestra estabilidad familiar. La comunicación entre áreas, la comunicación con las familias, el intercambio de resultados y progreso es muy importante y continuamos trabajando para asegurar el apoyo real y las conexiones que nuestras familias merecían», abundó la directora ejecutiva.

Vimenti School contaba con 162 estudiantes para el año 2020, de los cuales 38% eran de educación especial, 42% con problemas de visión, 27% con problemas de asma y el 18% con problemas de audición.

Mientras, hay 205 adultos matriculados en los servicios integrados y otros adultos de la comunidad que acuden a sus servicios.

El año escolar 2021-22 es el cuarto año de operación de la escuela. Como toda escuela, estuvo un año y medio completo de funcionamiento de la escuela fue durante una pandemia.

El estudio «Una lección de resiliencia» fue realizado por la directora del Centro para Reinventar la Educación Pública de University of Washington Bothell, Robin Lake.

Para más información puede visitar www.vimenti.org

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos