Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

10 recomendaciones sobre el manejo adecuado del agua

0
Escuchar
Guardar

Sigue estos consejos para evitar la transmisión de enfermedades, a raíz del racionamiento.

La sequía que afecta a Puerto Rico provocó que se implementaran medidas de racionamiento en varios sectores de la isla.

A raíz de este evento, el Departamento de Salud ofreció unas recomendaciones sobre el manejo adecuado del agua.

«Debemos ser responsables y proactivos en la conservación de agua, a la vez que aseguramos y reforzamos las medidas de higiene, para evitar la propagación de enfermedades», dijo el secretario del Departamento de Salud, Lorenzo González Feliciano.

En el caso del agua potable que se vaya a consumir, se debe hervir por un mínimo de tres minutos antes de utilizarla, como medida preventiva para evitar la transmisión de enfermedades.

Esto debe llevarse a cabo inmediatamente se comience a recibir el servicio de agua potable ya que, una vez restablecido el servicio, el agua puede contener sedimentos depositados en los tanques y lugares bajos, lo que ocasiona turbidez en el agua y puede afectar la pureza de la misma.

Para el almacenaje de agua potable en las residencias, se recomienda lo siguiente:

1. Utilizar recipientes de cristal, “fiberglass” y plástico, que estén bien limpios y desinfectados.

2. Observar que los mismos no presenten residuos ni olores fuertes o penetrantes.

3. No utilizar envases que hayan sido utilizados para almacenar productos tóxicos, ácidos, detergentes, solventes, grasas y otras sustancias químicas que puedan presentar riesgo para la salud.

4. Mantener tapados los recipientes en todo momento, para prevenir la contaminación externa por causa del polvo, hojas, mosquitos, excreta de pájaros, etc.

5. El recipiente con agua no debe exponerse al sol para evitar la pérdida de cloro y el posible crecimiento de algas.

6. Como alternativa a hervir el agua, se puede añadir cloro casero sin fragancia, en proporción de ocho gotas por cada galón. Agitar el envase del agua y dejarla reposar entre 30 minutos y 1 hora antes de utilizarla.

“Es importante destacar que el Departamento de Salud inspecciona, monitorea y muestrea el agua producida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y los camiones cisterna que suplen los oasis de agua, con el propósito de garantizar la calidad del líquido vital”, explicó Mayra Toro, secretaria auxiliar de Salud Ambiental del Departamento de Salud.

Puntualizó que todo establecimiento de alimentos debe tener agua potable disponible para poder llevar a cabo el lavado de manos, la preparación de alimentos, la limpieza y desinfección de superficies y limpieza de equipo utilizado para la preparación de alimentos.

Vea: Lo que está prohibido, multas y más detalles sobre el racionamiento de la AAA

Además, deben tener servicios sanitarios disponibles para poder operar.

Algunas guías para los establecimientos de alimentos durante los días de racionamiento son:

7. Tener, por lo menos, un baño disponible para los clientes

8. El agua para los servicios sanitarios no tiene que ser potable

9. Asignar un empleado para que atienda los baños con frecuencia y descargue los inodoros con agua no potable almacenada

10. Informar a los clientes cuando no tenga servicio de agua y las limitaciones en los servicios sanitarios

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos