Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Más de 680 confinados serán capacitados en plomería y electricidad

0
Escuchar
Guardar

La iniciativa también se extiende al Centro de Rehabilitación para Mujeres de Bayamón.

Con el objetivo de brindarles herramientas para ampliar sus oportunidades previo a su reinserción a la sociedad, el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) inició hoy un programa de capacitación en plomería y electricidad que impactará a 687 confinados en seis instituciones, incluyendo el Centro de Rehabilitación para Mujeres de Bayamón.

Según explicó el secretario del DCR, Eduardo J. Rivera Juanatey, el proyecto de adiestramiento, alineación e inserción al mundo laboral está integrado por dos cursos técnicos que se ofrecerán de manera virtual en las áreas de plomería y electricidad básicas.

“Hemos atemperado el proyecto a la nueva realidad que nos ha traído el COVID-19, la educación en línea. Inicialmente iba a ser un programa presencial, pero hemos decidido continuar rigiéndonos por los protocolos que nos han permitido mantener libres de contagio a la población penal”, aseguró Rivera Juanatey en declaraciones escritas.

Este agregó que se le dará prioridad de participación a confinados cuya reintegración a la libre a la comunidad sea en alrededor de seis meses a un año.

“De este modo, estamos armándolos con herramientas para que regresen a la sociedad con un certificado y mayores oportunidades laborales, ya sea como empleados o empresarios. Por ello, como parte de los cursos, se incluyen simulaciones de entrevistas y el desarrollo de un resumé personalizado para facilitarles las oportunidades de progreso”, señaló el Secretario.

La meta del proyecto, según el funcionario, es ampliar las oportunidades de adiestramiento, readiestramiento y empleo para promover la autosuficiencia de los participantes mediante estrategias dirigidas al desarrollo de destrezas de gerencia personal, empleabilidad y cultura de trabajo.

“Estamos conscientes de la importancia de educar y proveer algún tipo de certificación que le sirva a la población para convertirse en personas productivas, que puedan aportar a sus familias y a la comunidad, a la vez que les refuerza la confianza en sí mismos. Incluimos, además, a la población femenina, porque quisimos darles la oportunidad de que fuesen ellas las que tomaran la decisión de participar en este programa”, dijo el secretario de Corrección y Rehabilitación.

Como parte del inicio del programa, la gobernadora Wanda Vázquez Garced les ofreció un mensaje de motivación enfatizando la importancia del compromiso de cada uno de los participantes con esta oportunidad y su proceso de rehabilitación.

El presupuesto asignado de $1,096,000, que permite sufragar el programa proviene de los fondos de multas generadas bajo el caso federal Morales Feliciano.

Por emplearse un método de enseñanza virtual, pueden participar simultáneamente confinados en diferentes instituciones. El programa se dividirá en 2 sesiones de sobre 300 participantes en cada una.

Las instituciones que se impactarán son el Campamento El Zarzal en Río Grande, Máxima 292 y 1072, ambas del Complejo correccional de Bayamón, el Centro de Rehabilitación para Mujeres de Bayamón y Sabana Hoyos 728 y 216.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos