Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Memoria Viva: los orígenes de la biblioteca Carnegie en Puerto Rico

Por admin May 5, 2019
0
Escuchar
Guardar

Conoce la historia de la biblioteca pública

La Biblioteca Carnegie, ubicada en el sector Puerta de Tierra en San Juan, Puerto Rico, fue una de las estructuras construidas por el Gobierno de los Estados Unidos como parte de su programa de educación en la isla. Su comienzo se remonta a 1903, cuando se estableció la primera biblioteca pública bajo el nuevo gobierno civil. Los libros que habían estado en las bibliotecas que existían bajo el dominio español antes de 1898 se transfirieron a esta biblioteca.

En esta cápsula de Memoria Viva recordamos con imágenes preservadas de la Colección del Periódico El Mundo en la Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico lo que fue una de las primeras bibliotecas públicas del país ‘La Biblioteca Carnegie’.

Según información encontrada en los archivos de la Biblioteca de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, durante el mandato del gobernador Arthur Yager, la isla recibió una donación de $100,000 dólares del filántropo estadounidense Andrew Carnegie para pagar los costos de construcción de una nueva biblioteca. El arquitecto puertorriqueño Ramón Carbia estuvo a cargo del diseño de la estructura. La construcción comenzó en 1914 en terrenos donados por el gobierno de Puerto Rico. En 1917 el gobierno aceptó formalmente la donación y llamó al edificio ‘Biblioteca Carnegie’.

Los archivos de la Biblioteca Carnegie nos indican que sus primeros cuarenta años de servicio, llegó a contar con 18,000 miembros y aproximadamente 200 visitantes diarios. En 1948 lanzaron la ‘Biblioteca Rodante’, una biblioteca sobre ruedas que llegaba a pequeñas comunidades en todo Puerto Rico. La biblioteca itinerante tenía dos autobuses surtidos de una gran variedad de libros para niños y adultos. La misión según Federico Porrata Doria, director de la operación era:

‘Poner a disposición del público todo tipo de libros en barrios donde no hay servicio de bibliotecas cercano’.

Los usuarios de esta biblioteca eran desde niños de grados escolares primarios hasta adultos de 80 a 90 años.

El deterioro paulatino de las instalaciones llevó a que la biblioteca tuviera que ser cerrada en 1965 para ser remodelada. En 1969, vuelve a ser abierta, pero la cantidad de visitantes mermó registrándose unos 7,000 usuarios para dicho año. Tambien, sus servicios se vieron afectados por la falta de fondos que llevó a disminuir su horario de servicio. En el 1989 la biblioteca y sus colecciones sufren las consecuencias del pasó del huracán Hugo lo que lo llevo a cerrar sus puertas. En 1995 reabre sus puertas manteniendo el diseño arquitectónico original. En la actualidad, la Biblioteca Carnegie es la primera biblioteca pública del Departamento de Educación.

Aquí más imágenes de la ‘Biblioteca Carnegie’

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos