Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Estudio señala que los niños de ahora tienen más fuerza de voluntad

0
Escuchar
Guardar

En comparación con niños de 1960.

Los niños de hoy en día tienen más fuerzade voluntad que los que crecieron en la decada de 1960 porque la tecnología los ha hecho más inteligentes, entre otros motivos, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Developmental Psychology.

Esta es la principal conclusión de una investigación dirigida por psicólogos de la Universidad de Minesota (EE.UU.) que determinaron que actualmente los menores pueden esperar durante más tiempo a ser premiados a cambio de una recompensa mayor.

‘Aunque vivimos en una era de gratificación instantánea donde todo parece estar disponible de inmediato a traves de telefonos inteligentes o internet, nuestro estudio sugiere que los niños de hoy pueden retrasar la gratificación más tiempo que los niños de los años 60 y 80’, apuntó la autora principal, Stephanie Carlson.

Durante la prueba, los investigadores prometieron a los menores que podrían comerse dos malvaviscos (o nubes dulces) si no tomaban uno mientras los dejaban solos en una habitación durante 20 minutos.

Los niños que participaron en este estudio de 2012 esperaron un promedio de dos minutos más que aquellos que realizaron la misma prueba en los años 60 y, por lo tanto, ‘es más probable que tengan exito’ en el futuro, indicaron los investigadores.

Una explicación a esta diferencia es que en las últimos decadas ha habido un aumento de los Coeficientes Intelectuales (CI) entre los niños, un incremento que ha sido relacionado con las mejoras tecnológicas y un mayor acceso a la escolarización.

Los psicólogos señalaron que la tecnología ‘da a los niños una visión global del mundo’ y ayuda a ‘desarrollar más rápido’ sus habilidades.

Los resultados de esta prueba contradicen los argumentos que apuntan que los avances tecnológicos han hecho que los niños sean más impacientes.

De hecho, el equipo de la Universidad de Minesota realizó una encuesta en línea a 358 adultos estadounidenses, a los que se les preguntó cuánto tiempo pensaban que esperarían los niños de hoy en día en comparación con los niños en la decada de 1960.

Alrededor del 72 % señaló que los niños de ahora no esperarían tanto tiempo como los de la decada de los sesenta, mientras que el 75 % opinó que los niños de hoy ‘tendrían menos autocontrol’.

‘Estos hallazgos sirven como un claro ejemplo de cómo nuestra intuición puede estar equivocada y de la importancia de investigar’, argumentó el coautor del estudio, Yuichi Shoda.

En este sentido, Shoda resaltó que si las generaciones pasadas de científicos no hubieran recopilado ‘sistemáticamente’ datos sobre cuánto tiempo esperan los niños en este tipo de experimentos, el equipo no hubiera encontrado estas modificaciones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos